
Consejos imprescindibles del neurólogo para mantener nuestro cerebro saludable y prevenir el ictus y el Alzheimer
2025-04-08
Autor: José
Las enfermedades neurológicas son una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en el mundo. Un alarmante 80% de los casos de ictus y más de un 30% de los casos de Alzheimer podrían ser prevenidos con un adecuado cuidado de nuestro cerebro.
El neurólogo Jesús Porta-Etessam afirma que "el cerebro es el órgano más importante de nuestro cuerpo, actuando como nuestro ordenador central". Con él realizamos funciones vitales como pensar, sentir, aprender y controlar nuestras acciones diarias. Sin embargo, a pesar de su relevancia, la población en general carece de conocimientos básicos sobre cómo protegerlo.
El dato es desalentador: más del 16% de los españoles, aproximadamente 7 millones de personas, padece algún tipo de enfermedad neurológica. Patologías como el ictus, las demencias, la epilepsia y la esclerosis múltiple lideran las estadísticas en cuanto a incidencia, mortalidad y discapacidad. De hecho, el ictus es la segunda causa de muerte en España, destacándose como la primera entre las mujeres.
Para prevenir estas devastadoras enfermedades, los expertos han identificado siete consejos clave que todos deberíamos seguir para mantener nuestra salud cerebral:
1. Estimulación mental
Realizar actividades que desafíen nuestra mente, como leer, aprender un nuevo idioma, jugar a juegos de mesa o resolver crucigramas. La estimulación continua de nuestras facultades cognitivas es esencial.
2. Ejercicio regular
Mantenerse físicamente activo es crucial. Practicar algún deporte o caminar al menos 30 minutos diariamente ayuda no solo al cuerpo, sino también al cerebro.
3. Relaciones sociales
Fomentar relaciones interpersonales y evitar el aislamiento social. Mantener una vida social activa ayuda a combatir el estrés y aumenta nuestro bienestar mental.
4. Dieta equilibrada
Optar por una alimentación rica en frutas, verduras y granos enteros, limitando las grasas saturadas y el consumo de sal, puede beneficiar enormemente nuestro cerebro.
5. Estilo de vida saludable
Evitar el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, y asegurarse de dormir al menos 8 horas diarias es fundamental para la salud cerebral.
6. Control de la hipertensión
Es esencial monitorear y gestionar la presión arterial, ya que es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cerebrovasculares.
7. Protección física
Usar cinturones de seguridad en los vehículos y cascos al montar en bicicleta o moto protege nuestro cerebro de lesiones externas.
La toma de conciencia sobre la salud mental y neurológica es vital en todos los grupos de edad. Proteger nuestro cerebro no solo previene enfermedades, sino que también prolonga nuestra calidad de vida. ¡Nunca es demasiado tarde para empezar a cuidar de nuestro cerebro!