País

¡Confesiones Impactantes! Montoro Habla Sobre el Artículo 155 y Su Dolorosa Experiencia en Cataluña

2025-04-14

Autor: Laura

Montoro Sin Orgullo: El Dolor de Aplicar el Artículo 155

Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda durante el gobierno de Mariano Rajoy, ha revelado este lunes que no siente orgullo alguno por haber activado el controvertido artículo 155 de la Constitución en Cataluña, sino un profundo dolor. En su declaración ante la Comisión del Congreso que investiga la 'Operación Cataluña', Montoro admitió que esta crisis ha sido la más dura de su carrera política.

"No estoy orgulloso de aplicar el 155; estoy dolido. Esta crisis ha sido la peor que he vivido", afirmó Montoro, al responder preguntas de los miembros de la comisión, destacando que su deber era cumplir con la ley en un momento complicado.

Revelaciones Sobre la 'Operación Cataluña'

La comisión también se centra en las acciones del Ministerio del Interior durante el mandato del Partido Popular, investigando las posibles irregularidades y conexiones con una trama parapolicial. Montoro, con una postura cautelosa, enfatizó que él conocía una operación llamada "rescate de Cataluña", sugiriendo que era un contexto diferente al que muchos de sus compañeros habían descrito.

La Historia Detrás del Presupuesto Catalán

Durante su comparecencia, Montoro recordó que el gobierno catalán bajo Carles Puigdemont cumplió el mandato, y que el presupuesto de Cataluña estuvo completamente bajo control del Gobierno central durante casi ocho meses, funcionando, según él, con normalidad. Esto se contradice con las interpretaciones que pudieron surgir en otras regiones del país.

Las Verdaderas Causas de la Crisis Catalana

El exministro también arremetió contra el tripartito catalán (PSC, ERC e ICV), argumentando que fueron estos partidos quienes promovieron un sistema de financiación que desembocó en la crisis fiscal monumental de 2009. Según Montoro, cuando el PP llegó al poder en 2012, la prioridad fue "pagar lo que no se había pagado en sanidad, educación y protección social debido a la negligencia de algunos".

Finalmente, remarcó que, mientras los servicios públicos estaban en peligro, había políticos en Cataluña que no parecían preocuparse, ya que contaban con "abundantes cuentas en un país vecino, Andorra".