
¡Concesionarios Exigen a la UE un Plan Claro para Reducir las Emisiones de CO2!
2025-09-16
Autor: Francisco
La Urgente Llamada de Faconauto
En un momento crucial para el futuro de la industria automovilística, Faconauto, la patronal de concesionarios en España, se ha erigido como la voz del sector, pidiendo a la Unión Europea un marco regulatorio claro para las emisiones de CO2.
Crisis en la Transición Hacia la Movilidad Descarbonizada
El reciente Tercer Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria del Automóvil celebrado en Bruselas fue un paso positivo, pero los expertos advierten que la situación es urgente. Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, resaltó que la celeridad en las decisiones es esencial. La transición hacia una movilidad descarbonizada no debe ser solo una cuestión de plazos; necesita una acción integral.
Un Llamado a la Acción Integral
Faconauto subraya que, para que esta transición sea efectiva, es vital contar con un plan que apoye no solo a la industria, sino también a los consumidores. "No podemos simplemente fijar plazos, necesitamos un enfoque pragmático que combine sostenibilidad y competitividad", afirmaron.
Medidas que Pueden Marcar la Diferencia
Entre las medidas propuestas, destacan incentivos a la demanda mediante ayudas para adquirir vehículos eléctricos y programas de renovación que sustituyan coches viejos por modelos más limpios. Este es un paso fundamental para garantizar un futuro más sostenible.
Neutralidad Tecnológica y Apoyo a la Industria Europea
Asimismo, se solicita que la UE adopte un enfoque de neutralidad tecnológica que no deje atrás a millones de consumidores y que se adapte a cada mercado. Faconauto también pide un sólido respaldo a la industria europea para que sea competitiva en el escenario global.
Un Llamado a la Regulación del Transporte Pesado
Al igual que la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), Faconauto aboga por un tratamiento específico para el transporte pesado, que enfrenta regulaciones inviables sin medidas diferenciadas. El tiempo corre, y el futuro de la movilidad no puede esperar.