
¿Cómo tu lugar de nacimiento moldea lo que ves?
2025-08-30
Autor: Lucia
¡Increíble Revelación de Anil Seth!
¿Alguna vez te has preguntado si lo que ves depende de dónde creciste? El neurocientífico Anil Seth, profesor de neurociencia cognitiva y computacional en la Universidad de Sussex, afirma que la respuesta es un contundente sí. Según sus investigaciones, nuestra percepción visual no es universal; está profundamente influenciada por la cultura y el entorno en el que nos desarrollamos.
Un Experimento Que Te Sorprenderá
Un reciente experimento encabezado por Ivan Kroupin en la London School of Economics ha dejado a muchos boquiabiertos. La famosa ilusión óptica de Coffer revela un chocante contraste: mientras que los participantes de Reino Unido y Estados Unidos ven rectángulos, las comunidades rurales de Namibia aseguran que lo que observan son círculos. ¡Increíble!
La Hipótesis del Mundo Carpintero
Este hallazgo se relaciona con la hipotesis del “mundo carpintero”, que sugiere que aquellos que crecen en entornos urbanos, llenos de líneas rectas y estructuras angulares, desarrollan una sensibilidad visual diferente en comparación con quienes viven en regiones donde predominan las formas curvas. ¡Pero no todo es tan simple!
Debate entre Expertos
No todos los científicos están de acuerdo. Investigadores como Dorsa Amir y Chaz Firestone han presentado argumentos que matizan esta hipótesis. Sus estudios indican que incluso animales no expuestos a un entorno "carpintero" también pueden ser influenciados por ilusiones visuales. ¡El debate sigue abierto!
¿Qué Pasó con los Niños?
Además, los casos de niños que recuperaron la vista tras una operación de cataratas respaldan esta teoría; sin experiencia visual previa, responden a ilusiones ópticas incluso sin haber sido condicionados por su entorno. Esto sugiere que la percepción visual podría construirse a partir de múltiples factores, incluidos los biológicos.
El Enfoque Único de Seth
Seth subraya que también es crucial considerar las diferencias individuales. "No vemos las cosas como son, sino como somos", dice, aludiendo a la importancia de la neurodivergencia en la percepción.
El Perception Census: Un Proyecto Global Innovador
Para explorar este fenómeno aún más, Anil Seth ha lanzado, junto a la Universidad de Glasgow, el Perception Census. Este ambicioso proyecto incluye más de 50 pruebas visuales y ha contado con la participación de alrededor de 40.000 personas de más de 100 países. ¡Los resultados prometen ser revolucionarios!
Se espera que estas revelaciones amplíen nuestra comprensión sobre cómo las culturas y las experiencias individuales modelan la percepción. ¿Estás listo para descubrir una nueva forma de ver el mundo?