País

CIS catalán: ¡El independentismo cae por debajo del 40% por primera vez en la historia!

2025-03-27

Autor: Manuel

Un sorprendente 54 % de los catalanes se muestra en contra de la independencia, mientras que el apoyo al movimiento independentista ha caído por debajo del 40 % por primera vez, estableciéndose en un histórico 38 %, según el último barómetro elaborado por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat de Cataluña.

Esta es la cifra más baja de apoyo a la independencia desde que el CEO comenzó a realizar preguntas específicas sobre el tema, como lo ha indicado su director, Joan Rodríguez, durante una conferencia de prensa donde compartió los detalles de la encuesta.

La investigación, que ha sido realizada por la empresa Opinòmetre S.A. con entrevistas personales a 2.000 ciudadanos mayores de 18 años, se llevó a cabo entre el 14 de febrero y el 14 de marzo de 2025. Este periodo coincide con la delegación de competencias en materia de inmigración a la Generalitat, un acuerdo alcanzado entre el PSOE y JxCat, que ha influido en la percepción pública sobre la independencia.

Rodríguez ha destacado que la situación actual recuerda a la de 2009-2010, al tiempo que sugiere que los catalanes ahora 'subordinan' el debate de independencia a otras problemáticas sociales, lo que refleja una opinión cada vez menos polarizada sobre el tema.

A pesar de este descenso en el apoyo a la independencia, un 53 % de los encuestados aprueba las medidas acordadas entre el Gobierno y los partidos independentistas para 'reconducir el conflicto', mientras que el 40 % se opone a estas propuestas.

Los catalanes mayoritariamente prefieren la negociación y el diálogo con el Gobierno, con un 78 % de las respuestas indicando estar 'muy de acuerdo' o 'bastante de acuerdo' con esta postura. Sin embargo, un 48 % se muestra a favor de ejercer la 'máxima presión' sobre el Gobierno para lograr sus objetivos.

Es interesante notar que el diálogo con el Gobierno cuenta con el respaldo de los votantes de todos los partidos catalanes, aunque un 36 % de los electores de la CUP manifiestan su desacuerdo.

Otro dato relevante es que el 52 % de los catalanes aprueba la implementación de 'cordones sanitarios' para excluir a partidos y movimientos extremistas de la vida política, siendo los votantes de Aliançana Catalana (55 %), Vox (49 %) y PPC (28 %) quienes más fuertemente se oponen a estas medidas.

En cuanto a la proyección electoral, según el CEO, el PSC ganaría las elecciones catalanas con entre 41 y 43 escaños, seguido por Junts (27-29 escaños) y ERC (21-23 escaños). El PP se colocaría en cuarta posición (14-16 diputados), seguido de Vox (10-12 escaños), Aliançana Catalana (8-10) y los Comuns (6-7), mientras que la CUP obtendría entre 3 y 4 diputados. Estos resultados generan un panorama electoral incierto en el que el independentismo enfrenta un importante retroceso.

Este sondeo sugiere una posible reconfiguración del panorama político en Cataluña y podría ser un indicativo de un cambio de prioridades entre los ciudadanos, quienes parecen estar priorizando la gestión de problemas cotidianos sobre el debate territorial.