
Círculo azul en WhatsApp de Meta AI: ¿cómo quitarlo del teléfono?
2025-04-04
Autor: Laura
El mercado de la IA ha experimentado un auge sin precedentes, duplicando su tamaño en 2024 y proyectándose a alcanzar, o incluso superar, los 100.000 millones de dólares para el 2028. Este fenómeno tecnológico todavía está en sus primeras etapas y se espera que se convierta en una herramienta esencial para la mayoría de las empresas en los próximos años.
Recientemente, los usuarios de WhatsApp e Instagram han notado una nueva actualización en estas plataformas. Meta ha integrado Inteligencia Artificial en ambas aplicaciones, con el objetivo de transformar la experiencia del usuario y ofrecer nuevas oportunidades a los empresarios. Este cambio surge en un contexto donde la popularidad de herramientas como ChatGPT de OpenAI ha encendido el interés empresarial por la IA.
Los usuarios se preguntan: ¿es opcional esta nueva función?
La integración de la IA parece ser un paso irreversible. Los usuarios no podrán deshacerse completamente de los 'chatbots' de IA en Instagram, Facebook y WhatsApp. Sin embargo, existe la posibilidad de eliminar las conversaciones específicas que aparecen en la lista, evitando que estas se mezclen con las interacciones de contactos habituales.
Chris Cox, Director de Producto de Meta Platforms, comentó que los chatbots de IA no solo atraerán a los usuarios, sino que también se convertirán en una herramienta valiosa para los anunciantes, en un esfuerzo por generar ingresos a través de esta nueva funcionalidad.
Un enfoque para empresarios
Apenas semanas después del lanzamiento de varios chatbots de IA gratuitos para los usuarios de Instagram y WhatsApp, Meta ya está explorando formas de monetizar esta innovación. Este enfoque es típico de la compañía, que suele introducir funcionalidades innovadoras y rápidamente busca oportunidades para capitalizarlas a través de la publicidad. Además, se espera que con el crecimiento de la IA, las empresas puedan personalizar sus estrategias de marketing y atención al cliente de manera más efectiva, brindando así un servicio más adaptado a las necesidades de los consumidores.
El impacto de la IA en las redes sociales es innegable y plantea preguntas sobre la privacidad y el control que tienen los usuarios sobre sus interacciones digitales. A medida que estas tecnologías se vuelven más comunes, será fundamental que los usuarios se mantengan informados sobre sus opciones y cómo pueden gestionar su experiencia en línea.