Mundo

China, India y Brasil: las potencias emergentes que desafían los aranceles de Trump

2025-09-20

Autor: Marta

Un frente unido contra las políticas arancelarias de EE. UU.

En un contexto donde la agresiva política arancelaria de Donald Trump ha azotado el comercio mundial, países como China, India, Brasil y Sudáfrica han decidido no ceder ante el poder estadounidense. Mientras otras naciones como la Unión Europea y Japón han optado por una postura conciliadora, estos gigantes emergentes están dando la batalla. India y Brasil afrontan un gravamen del 50%, mientras que China y Sudáfrica se enfrentan a un 30%.

Recientemente, una llamada entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, sugirió un intento de entendimiento, aunque aún no hay claridad sobre cómo se resolverá la guerra arancelaria. Estos encuentros demuestran que ambos lados buscan un equilibrio, pero el conflicto continúa.

Motivos detrás de los aranceles

Los aranceles de EE. UU. a China son motivados por preocupaciones económicas y geopolíticas; la Casa Blanca teme perder su posición dominante en el mundo ante el ascenso chino. En el caso de la India, las relaciones energéticas con Rusia complican su situación, mientras que Brasil y Sudáfrica lidian con la política interna y la influencia de Trump sobre Bolsonaro.

La tenacidad de China

China ha resistido con firmeza los embates de Trump, manteniendo una posición casi intacta en medio del conflicto. Se ha preparado para combatir cualquier acción adversa, respondiendo arancel por arancel y denunciando ante la Organización Mundial del Comercio las decisiones de EE. UU. A través de una retórica desafiante, Beijing enfatiza su disposición a continuar la lucha arancelaria y ha utilizado estrategias comerciales como la restricción de exportaciones de minerales críticos.

India: De aliado a rival

Tradicionalmente considerada un socio crucial para EE. UU., la India ha visto cómo su relación cambiaba drásticamente. Después de recibir un gravamen del 25% y luego otro del 50% por el gobierno de Trump, Modi ha mantenido una postura firme. Curiosamente, China ha actuado como un aliado inesperado de la India en este conflicto, llevándola a acercarse a Beijing mientras se aleja de Washington.

Brasil: Lula se levanta

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha respondido contundentemente al arancel del 50% impuesto por Trump, acusándolo de actuar como un emperador. Lula ha utilizado este momento para fortalecer su imagen patriotera y contradiciendo la política de Trump, ha llamado a negociar desde una postura firme y soberanista. Mientras tanto, el comercio con EE. UU. se resiente gravemente, con un descenso notable en las exportaciones.

Los líderes de Brasil, India y China están marcando una nueva era en la geopolítica, buscando aliados y nuevas oportunidades comerciales en un escenario global en el que las políticas de Trump parecen más desafiadas que nunca.