
Carlos Torres en Cataluña: ¿Un BBVA más fuerte a la vista?
2025-09-13
Autor: Lucia
Carlos Torres se lanza a la conquista de Cataluña
El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha emprendido una gira por Cataluña, donde busca convencer a los accionistas de su oferta por el Banco Sabadell. Su mantra de "no mejoraremos la oferta" ha resonado en los encuentros, pero su mensaje no ha logrado convencer del todo, enfrentándose a una prima negativa de más del 9% en la oferta. A pesar de esto, Torres se muestra confiado en su victoria.
Banking Battle: Estrategias y adversarios
Lo que aumenta la tensión en este juego son los movimientos estratégicos de sus bancos asesores, quienes han comenzado a adquirir acciones del Banco Sabadell. JP Morgan posee un 1% y UBS supera el 6%, lo que refleja el interés de grandes inversores como Zurich y Amundi, que buscan bloquear la oferta del BBVA. La presencia de estos aliados se siente cada vez más fuerte.
¿Un cambio de rumbo en la inversión?
La incertidumbre sobre lo que harán gigantes como BlackRock y Vanguard con sus participaciones del 6.99% y 4.67%, respectivamente, se cierne sobre el futuro del BBVA. ¿Dejarán pasar la oportunidad de obtener dividendos tras la venta de TSB? El panorama ha comenzado a cambiar, con inversores como David Martínez reconsiderando su postura inicial.
¿El final de la OPA se acerca?
Mientras tanto, el desenlace de la OPA del BBVA por el Banco Sabadell se vuelve cada vez más incierto. A medida que pasa el tiempo, el horizonte se complica. El BBVA necesita asegurar al menos el 50% de las acciones para que la oferta sea exitosa, aunque ha dejado la posibilidad de facilitarse a un 30%. Sin embargo, eso implicaría lanzar otra OPA que, según Torres, no incrementará el precio.
Sensaciones del mercado: ¿Es hora de apostar más?
La percepción general es que el BBVA podría verse obligado a mejorar su oferta, probablemente alrededor de un 10% para acortar la distancia en esta contienda. Si decide mantener su postura, podría arriesgarse a caer incluso por debajo del 30% de participación, lo que crearía un escenario complicado para gobernar el banco. Zurich y Amundi están preparados para resistir.
Con el tic-tac del reloj corriendo, la expectativa crece entre los inversores y accionistas. ¿Logrará Carlos Torres desbaratar la oposición y llevarse el gato al agua, o se verá forzado a ajustar su estrategia en esta compleja batalla bancaria?