
¡Cáritas recibió 22,7 millones de euros gracias a la solidaridad de los contribuyentes!
2025-04-03
Autor: María
La red confederal de Cáritas ha recibido en el año 2024 más de 22,7 millones de euros provenientes de la casilla solidaria en el IRPF. Estos fondos están destinados a importantes programas que apoyan a personas y familias en situación de vulnerabilidad, incluyendo iniciativas que se centran en el acogimiento, la asistencia social, la atención a la infancia y la juventud, así como el apoyo a mayores y a personas sin hogar o en exclusión residencial.
Desde el 2017, los recursos asignados a través de la casilla de Actividades de Interés Social, conocida como la ‘X Solidaria’, son distribuidos a través de un sistema de subvenciones en dos tramos, donde el 80% es gestionado por las Comunidades Autónomas y el 20% restante por el Estado. Es importante señalar que, a pesar de la significativa cantidad recibida, las comunidades de Cataluña, Canarias y Extremadura aún no han completado la convocatoria de proyectos por parte de organizaciones del Tercer Sector.
Eduardo López, del equipo de Sensibilización y Comunicación de Cáritas Española, destacó la importancia de la solidaridad de los contribuyentes españoles. "La asignación tributaria permite a Cáritas llevar a cabo cientos de proyectos sociales cada año. En su declaración de la renta, los ciudadanos tienen la opción de aportar un 1,4% tanto a la sostenibilidad de la Iglesia católica como a causas sociales sin que eso impacte negativamente en su devolución al final del ejercicio fiscal".
Durante la pasada campaña de la Declaración de la Renta, el 52% de los contribuyentes, más de 12,3 millones de personas, marcaron la casilla solidaria. Sin embargo, hay un número considerable de personas que aún no lo hacen, ya sea eligiendo solo la casilla de la Iglesia o dejando ambas en blanco. Este gesto implica que una porción significativa de los ingresos del IRPF se destina al Estado, en lugar de beneficiar a organizaciones que trabajan en causas sociales.
La Plataforma de ONG de Acción Social (POAS) ha instado a la ciudadanía a unirse al movimiento de la ‘X Solidaria’ para asegurar que nadie quede atrás y que, juntos, se pueda brindar más apoyo a proyectos de atención social.
"Al marcar ambas casillas, resaltó Eduardo López, multiplicamos nuestra capacidad de ayudar, apoyando tanto a quienes enfrentan la pobreza y la exclusión, como a las importantes actividades de la Iglesia en España".
En el marco del inicio de la campaña fiscal, Cáritas ha lanzado la iniciativa ‘Únete al movimiento doble X’, buscando concienciar a la población sobre la importancia de marcar las dos casillas para contribuir a una sociedad más justa e inclusiva.
Así que en esta declaración de la renta, ¡no olvides que “no cuesta nada ayudar X dos”! ¡Tu pequeña acción puede hacer una gran diferencia!