País

¡Canarias en pie de lucha! Nuevas protestas contra la masificación: "No seremos ignorados más"

2025-04-18

Autor: Carmen

La Fecha Clave para la Resistencia Canaria

Después del clamoroso levantamiento del 20 de abril, los canarios se preparan para salir nuevamente a las calles, esta vez el 18 de mayo, para manifestarse contra la masificación de sus adoradas islas. En Tenerife, la cita será a las 11:00 horas en la conocida Plaza Weyler de Santa Cruz. La comunidad no está dispuesta a ceder ante un modelo económico que la lleva al límite.

El Sentimiento de un Pueblo Ignorado

Las plataformas organizadoras subrayan que varias islas y la diáspora canaria se unirán para expresar su rechazo a la turistificación y la desigualdad que ahogan su hogar. "Este grito es la voz de un pueblo cansado de ser maltratado. Es el comienzo de una nueva etapa de lucha: más firme, directa e incómoda para aquellos que ignoran nuestras demandas", enfatizan.

¿Por qué las Demandas no Son Escuchadas?

El 20 de abril, cientos de miles se unieron para gritar que el modelo actual ya no tiene un lugar en su tierra. Sin embargo, sus voces han sido silenciadas. Las instituciones han elegido la inacción y el desprecio hacia la voluntad popular, lo que solo intensifica el colapso social, económico y medioambiental en Canarias.

Desafíos a la Inacción Institucional

Las administraciones han optado por la modificación de leyes que solo retroceden en la protección del territorio. Hablando de la Ley del Suelo y la Ley de Residencia como meros instrumentos políticos vacíos, los convocantes exigen que se tomen medidas reales.

El Compromiso de una Lucha Imparables

"Hoy decimos basta. Si no escuchan nuestras voces en las calles, lo harán en su vida diaria. No vamos a esperar más. Llevaremos nuestra lucha a cualquier espacio donde su modelo depredador se mantenga. Interpelaremos a políticos y ocuparemos lugares turísticos para dejar claro que no descansaremos hasta que se logre un cambio real", advierten.

La Lucha Continua por un Futuro Mejor

"Canarias no puede ser un mero decorado para el disfrute de unos pocos. Somos la voz de quienes no aceptan que el falso progreso justifique la precariedad y la destrucción de nuestras islas. Somos un pueblo que no se rendirá hasta conseguir el cambio que merece", concluyen con inquebrantable determinación.