Tecnología

¡Cambios Impactantes! Ericsson Despide a su CEO en España y Reestructura su Filial

2025-09-09

Autor: José

La Gran Revolución de Ericsson en España

Ericsson, el gigante sueco de tecnología móvil, ha decidido llevar a cabo una reestructuración radical en su filial española, lo que ha llevado a la salida de su hasta ahora CEO, Diego Martínez. Este cambio, anunciado de manera sorpresiva, apunta a una transformación profunda que puede alterar el panorama de la tecnología en el país.

El Nuevo Liderazgo: Christian León al Mando

Diego Martínez, quien asumió el cargo en noviembre de 2024 tras una trayectoria en Masorange, deja su puesto para dar paso a Christian León, un directivo francés que hasta ahora lideraba una región clave en Francia. Con esta decisión, Ericsson busca consolidar sus operaciones en un cluster más amplio que, bajo el mando de León, incluirá a Francia, Bélgica, Luxemburgo, y por supuesto, España y Portugal.

Una Nueva Era para el Mercado Español

Esta reestructuración no solo significa un cambio en la dirección, sino también un enfoque completamente nuevo en la organización. La compañía ha optado por reducir sus clusters de siete a solamente tres, lo que reflejan una estrategia más agresiva en un mercado en constante evolución. España se incorpora al cluster de Europe West, una jugada que podría reforzar su competitividad.

Juan Olivera: La Nueva Figura Clave en Ericsson España

En medio de estos cambios, destacan otros nombramientos, como el de Juan Olivera, quien asumirá el rol de country manager. Olivera, que hasta ahora era el CEO de la filial en Portugal, no solo mantendrá esta responsabilidad, sino que también se convertirá en el presidente del consejo de administración de Ericsson España. Su papel será crucial, ya que representará a la empresa ante el Gobierno español y diversos organismos.

Un Futuro Prometedor, pero Desafiante

Con Olivera reportando directamente a León, Ericsson España busca mantener un enfoque sólido en la gestión comercial y la relación con los stakeholders clave. Este movimiento estratégico podría transformar las dinámicas competitivas en el sector de las telecomunicaciones en España, proponiendo un futuro emocionante lleno de desafíos y oportunidades.