País

¡Cambia la Historia! Santander Dará Fin a Todas las Calles con Nombres Franquistas Este Mes

2025-04-07

Autor: Laura

¡Atención, vecinos de Santander! En un movimiento decidido por parte del Ayuntamiento, la alcaldesa Gema Igual ha confirmado la aprobación del cambio de nombre de todas las calles que honran al régimen franquista. Este cambio, que busca restaurar la memoria histórica y dignificar el espacio público, viene tras un requerimiento de la Fiscalía Delegada de Derechos Humanos y Memoria Democrática de Cantabria.

En su comunicado, la alcaldesa ha transmitido total transparencia y un trabajo constante hacia el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática. Hasta la fecha, se han realizado 16 modificaciones en el callejero y se han eliminado seis monumentos franquistas. Entre los cambios más significativos encontramos la transformación de la Plaza del Generalísimo, que ahora será conocida como Plaza del Ayuntamiento, y la Calle Falange Española, que pasará a ser llamada Calle Eulalio Ferrer.

El proceso no se detiene aquí: se prevé que el Pleno ordinario del próximo 24 de abril aprobará 15 nuevas denominaciones, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la justicia social y la memoria democrática. “No ha habido inactividad, sino un proceso ordenado que considera la voz de los ciudadanos”, aseguró Gema Igual, destacando la importancia de la coordinación con los departamentos pertinentes y la consulta a los afectados por los cambios.

Pero eso no es todo. Este movimiento va más allá de solo cambiar nombres; también se están preparando expedientes para retirar formalmente todas las distinciones honoríficas otorgadas a figuras como Francisco Franco y Luis Carrero Blanco. Este hecho muestra una clara intención de romper con el legado de un pasado oscuro y de construir una sociedad más justa y respetuosa.

Los próximos pasos serán cruciales. En los días siguientes, se llevará a cabo la retirada de la placa de la Calle Alcázar de Toledo, llamada a cambiar a ‘Cuesta de las Ánimas’, siguiendo el acuerdo del Pleno de 2017. Después, se convocará a la Comisión Municipal de Cultura para dictaminar los cambios necesarios.

A medida que Santander avanza hacia una identidad más inclusiva, se está afirmando su compromiso con la legalidad vigente y la memoria histórica. Es un momento que invita a la reflexión sobre cómo las ciudades pueden aprender del pasado y mirar hacia un futuro más esperanzador.

Por último, es vital recordar que este cambio de nombres no tiene motivaciones ideológicas, sino un firme deseo de adecuar la ciudad a los valores democráticos actuales. Se están buscando nombres de personalidades relevantes en la cultura y la historia regional, asegurando que el nuevo callejero de Santander honre a aquellos que verdaderamente merecen ser recordados en el espacio público.

¡El cambio está en marcha y promete ser monumental! Estén atentos a las futuras actualizaciones sobre la transformación del callejero de Santander.