Salud

¡Cambia el futuro! La Fundación Reina Sofía lanza la campaña ‘Cerebros extraordinarios’ para combatir enfermedades neurodegenerativas

2025-04-07

Autor: Carmen

La Fundación Reina Sofía ha dado un paso importante en la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas al presentar su nueva campaña ‘Cerebros extraordinarios’. Durante el evento de lanzamiento, se proyectó un impactante anuncio y tuvo lugar una mesa redonda titulada ‘La importancia de la donación de cerebros para la investigación’, moderada por la reconocida investigadora del Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (CIEN), Marian Zea Sevilla.

Este encuentro reunió a numerosos expertos en el ámbito neurológico y científico. Entre ellos se encontraban el doctor del Instituto Cajal – CSIC, Fernando de Castro; el director del Banco de Tejidos BtCIEN, Alberto Rábano; Pascual Sánchez-Juan, director científico de CIEN; el doctor Alberto Villarejo del Hospital 12 de octubre y la directora del Instituto Cajal – CSIC y CiberNed, Rosario Moratalla.

Todos los participantes coincidieron en la urgente necesidad de incrementar las donaciones de tejido cerebral en España, donde actualmente no se superan las 200 anuales. María Ángeles Pérez, gerente de CIEN, hizo hincapié en la importancia del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía (Cafrs), un espacio creado gracias a la colaboración de las administraciones territoriales y el apoyo de la Fundación Reina Sofía.

La campaña es protagonizada por José Antonio, tataranieto del Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal, y busca generar conciencia social y desmitificar el proceso de donación cerebral mediante un enfoque cercano y humano. Además, cuenta con la colaboración de los principales medios de comunicación y diversas entidades que respaldan la iniciativa, ayudando a difundir este vital mensaje.

La Fundación Reina Sofía se dedica en gran medida al apoyo de la investigación sobre las enfermedades neurodegenerativas y al desarrollo de tratamientos más efectivos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de millones de personas. Aunque España es líder mundial en donación de órganos, la donación de tejido cerebral sigue siendo un desafío por superar. "Mientras algunos órganos pueden salvar vidas de inmediato, la donación de cerebros es la clave para salvar las vidas del futuro a través de la investigación", señalaron desde la Fundación Reina Sofía.

Con esta campaña, se busca no solo aumentar el número de donaciones, sino también dar esperanza a los pacientes y sus familias, convirtiendo la tragedia en una oportunidad para el avance científico que podría cambiar miles de vidas en los próximos años. ¡Tu cerebro puede marcar la diferencia!