Salud

¡Buenos tiempos para la salud! Madrid lanza vacunación masiva contra el VRS para mayores

2025-09-23

Autor: Manuel

Vacunación pionera en España

La Comunidad de Madrid se convierte en la primera región en España en implementar la vacunación de personas mayores frente al virus respiratorio sincitial (VRS), un patógeno responsable de complicaciones severas como neumonías. Esta medida se suma a su éxito en 2023 al vacunar a bebés, logrando reducir en un asombroso 90% los ingresos hospitalarios por bronquiolitis.

Una campaña que busca proteger a los más vulnerables

La nueva campaña de vacunación comenzó el 15 de septiembre y tiene como meta alcanzar a 50,000 personas mayores de 60 años que residen en centros geriátricos. Además, otros 3,000 individuos con altos factores de riesgo, incluyendo a aquellos que han recibido un trasplante de órgano o de progenitores hematopoyéticos en los últimos dos años, estarán protegidos.

Complicaciones severas: un riesgo latente

La Consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la importancia de esta campaña durante su visita al Complejo Universitario Gregorio Marañón. "Hablamos de una intervención crucial, ya que estas infecciones respiratorias pueden tener consecuencias fatales para este colectivo, que representa el 40% de las hospitalizaciones por VRS".

¿Cómo se implementa la vacunación?

Los pacientes más vulnerables recibirán la vacuna en hospitales públicos, con el apoyo de las Unidades de Vacunación de Riesgo. En las residencias, el proceso se llevará a cabo con la colaboración de especialistas de Atención Primaria y personal social.

Futuro prometedor para la inmunización

Esta vacunación para adultos se expandirá a otros grupos a partir de 2026, dependiendo de los resultados de salud y la evidencia científica global.

¡Atención, papás!

El 1 de octubre también marcará el inicio de la tercera campaña para inmunizar a 50,000 lactantes nacidos entre abril y septiembre de este año, en hospitales públicos de la región. Para los recién nacidos entre octubre y marzo de 2026, la vacunación se llevará a cabo en maternidades antes del alta.

Sin duda, esta iniciativa representa un gran avance en la protección de la salud pública, asegurando un futuro más seguro para nuestros mayores y los más pequeños.