
¡Buenas Noticias para el Planeta! La Capa de Ozono se Recuperará por Completo en 40 Años
2025-09-16
Autor: Laura
La Esperanza de la Capa de Ozono
En un giro emocionante, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha revelado que la capa de ozono continúa su positiva recuperación. En 2024, el agujero antártico ha mostrado un tamaño notablemente reducido en comparación con años anteriores. ¡Gran noticia para nuestro planeta!
Detalles del Agujero Antártico
En su último informe, publicado coincidiendo con el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, la OMM informó que el agujero alcanzó su punto máximo el 29 de septiembre del año pasado, con un déficit de 46,1 millones de toneladas. Este número es inferior a la media entre 1990 y 2020, y también se posiciona por debajo de los niveles críticos superados en 2020 y 2023.
Un Éxito Internacional
La OMM destaca que esta tendencia positiva es un claro reflejo del éxito de la acción internacional coordinada. Este año, celebramos las cuatro décadas desde la firma de la Convención de Viena, la cual abordó la alarmante disminución de la capa de ozono, llevando al desarrollo del Protocolo de Montreal para eliminar sustancias dañinas como los CFC.
El Impacto de Nuestra Acción
Desde mediados de los años 70, los científicos advertían sobre el peligro que representaban estas sustancias, que afectan la atmósfera de ozono esencial para protegernos de los rayos ultravioleta del sol. Un exceso de estos rayos puede provocar cáncer de piel, problemas oculares y dañar ecosistemas.
Reconocimiento Global
En el 40º aniversario, el Secretario General de la ONU, António Guterres, subrayó que los acuerdos de Viena y Montreal son un hito en el multilateralismo. Guterres afirmó: "Ahora que la capa de ozono está 'curándose', este logro nos recuerda que cuando las naciones escuchan a la ciencia, el progreso es posible".
Una Luz de Esperanza ante el Cambio Climático
Este avance en la recuperación de la capa de ozono no solo es un hito aislado. Es un llamado a la acción en la lucha contra el cambio climático. La interacción entre la ciencia y la política es crucial para preservar nuestro entorno para las futuras generaciones. Juntos, podemos seguir logrando cambios positivos y proteger nuestro planeta.