
¡Bomba! Las Amenazas de Trump Obligan a la UE a Defender su Soberanía Digital
2025-08-26
Autor: Marta
El alivio tras el acuerdo con Washington que prometía frenar la guerra arancelaria con Europa se ha desvanecido en un abrir y cerrar de ojos. Las nuevas amenazas de Donald Trump, que ahora propone aranceles "sustanciales" contra la Unión Europea, han sacudido nuevamente a Bruselas.
Trump califica la legislación digital de la UE como "discriminatoria". En respuesta, la Comisión Europea reafirma su "derecho soberano" a regular el espacio digital, defendiendo que estas regulaciones se alinean con sus valores democráticos.
La Amenaza de los Aranceles Adicionales
La portavoz de la Comisión, Paula Pinho, enfatiza que tanto la UE como sus Estados miembros tienen la prerrogativa de regular actividades económicas en su territorio. Las reglas digitales de la UE, como la DSA y la DMA, son vistas como obstáculos por Trump, quien ha puesto el ojo en países que aplican tasas a grandes empresas digitales.
La última serie de ataques arancelarios llegó cuando Trump recurrió a su red social Truth Social, avivando tensiones que Bruselas pensaba resueltas tras un reciente acuerdo. La expectativa de un triunfo europeo se ha visto empañada por este giro inesperado.
Acusaciones de Censura y Discriminación
Trump sostiene que los impuestos digitales y las regulaciones están diseñadas para perjudicar a la tecnología estadounidense, liberando a las empresas chinas de culpa. Su retórica incluye la promesa de imponer aranceles adicionales a exportaciones de aquellos que apliquen regulaciones digitales.
Los informes sugieren que el Gobierno de Trump podría considerar sanciones a funcionarios europeos responsables de implementar la DSA, que busca combatir contenidos ilegales en redes sociales. Washington acusa a la UE de "censura", una afirmación que Bruselas rechaza con firmeza.
La Respuesta de Bruselas
Esta controversia llega en medio de un llamado de Bruselas para que Washington colabore en lugar de atacar, enfocándose en problemas reales como la desinformación en línea. La DSA incluye medidas que, según la UE, protegen la libertad de expresión, desafiando las acusaciones de censura.
A pesar de la incertidumbre, Bruselas sigue comprometida con el acuerdo comercial con Estados Unidos, preparándose para avanzar con la reducción de aranceles a automóviles, un paso clave para mantener la estabilidad en las relaciones comerciales.
¿Qué Sigue Para la UE?
Las próximas acciones de la UE están en juego y el tiempo es esencial. Las decisiones que toma en este contexto podrían redefinir su vínculo comercial con EE.UU. mientras enfrenta las presiones de una administración que parece determinada a desafiar sus regulaciones.