
Bolsa e Ibex 35 hoy: ¡Recuperación del mercado! Europa y Wall Street ganan un 2%
2025-04-08
Autor: Laura
Las bolsas europeas y Wall Street logran una recuperación inesperada tras días de caídas drásticas. Después de tres jornadas de pérdidas significativas debido a la guerra comercial iniciada por Donald Trump, los índices parecen encontrar un respiro. Las negociaciones bilaterales entre Estados Unidos y Japón para reducir los aranceles han traído un aire fresco a los mercados, lo cual ha llevado a los inversores a cerrar posiciones bajistas, dando lugar a un alivio temporal.
Durante el periodo entre jueves y lunes, los principales índices bursátiles en Estados Unidos, Europa y Asia sufrieron caídas cercanas al 10%, con episodios de descensos de hasta el 15%. Sin embargo, el martes, el Nikkei 225 de Japón se recuperó significativamente, anotando un aumento inicial del 6%, alcanzando hasta el 7,98% en sus máximos intradía.
Siguiendo la tendencia positiva de Asia, las plazas europeas han vuelto a cerrar en verde. El Ibex 35 y el FTSE de Milán se beneficiaron notablemente del repunte en el sector bancario. En Alemania, el Dax también registró un avance del 2,36% a pesar de que su sector automotriz aún lucha por salir del rojo, con Volkswagen siendo una de las pocas que cerró en verde (+0,51%). En Francia, el Cac dio un paseo similar, sumando un 2,5% al cierre, aunque empresas como Renault y Stellantis no lograron salir de la zona negativa. Sin embargo, el índice europeo Stoxx 600 lucía optimista, pintando sus sectores de verde, con un avance general del 0,79% en el automotriz.
Las acciones de empresas de defensa en Europa se destacaron con incrementos que superaron el 5%: Leonardo (+7,45%), Indra (+5,84%) y Rheinmetall (+5,75%). En España, el Ibex, que comenzó la jornada en números rojos, logró un aumento del 2,37% hasta alcanzar los 12.065,6 puntos, favorecido por IAG (+6,21%), Indra, Fluidra, Santander y Unicaja, que tuvieron un desempeño fuerte en el mercado.
En Estados Unidos, Wall Street ha comenzado a trazar su recuperación, con reportes de subidas que superan el 2%. El Nasdaq, que había reducido sus pérdidas, incluso subió un 0,1% en jornadas previas. El optimismo entre los inversores parece estar impulsado por la expectativa de acuerdos sobre aranceles con socios comerciales, lo cual ha incentivado las acciones de compañías como UnitedHealth y Nvidia, que suben más del 5%, mientras Tesla se aproxima a un 4% de aumento.
A pesar de la esperanzadora recuperación, el telón de fondo sigue siendo la creciente tensión entre China y Estados Unidos. Trump anunció un arancel adicional del 50% sobre productos chinos, tras la respuesta de Pekín a las tarifas impuestas previamente, lo que genera un clima de incertidumbre en los mercados. Un portavoz del Ministerio de Comercio de China respondió desafiando, prometiendo "luchar hasta el final".
La pausa en las caídas de las bolsas es un respiro, pero bajo este optimismo, se reflejan las advertencias de que el conflicto comercial puede intensificarse. Ciertamente, lo que está en juego no solo son cifras en las pantallas, sino el rumbo de las economías globales.