Tecnología

¡Bitcoin y Ethereum se desploman en un mar de incertidumbre financiera!

2025-04-07

Autor: José

La semana pasada, el Bitcoin había sorprendido a muchos analistas al mostrar una notable resistencia a la tendencia bajista que afectaba a otros activos, como las acciones en el Nasdaq. Hasta el pasado viernes, la criptomoneda más popular había registrado un ligero aumento del 0.8%, contrastando con la caída del 6% del S&P 500. Pero todo ha cambiado en un abrir y cerrar de ojos.

Ahora, el encanto del Bitcoin como refugio seguro se desmorona. En las últimas 24 horas, su valor ha caído un impactante 10%, llevándolo de un nivel superior a los 80,000 dólares a solo 74,000 dólares, un mínimo que no se veía desde junio. Esto representa más de un 30% de descenso desde los máximos históricos de enero, cuando la criptomoneda alcanzó los 109,000 dólares. ¡Una debacle que ha hecho temblar a los inversores!

En total, esta oleada de ventas ha borrado 140,000 millones de dólares en valoración de mercado en un solo día. Un golpe durísimo para el ecosistema de criptomonedas.

Ethereum tampoco se escapa de la tormenta. En el mismo periodo, la segunda criptomoneda más grande ha visto caer su precio en un alarmante 20%, situándose alrededor de los 1,445 dólares, acercándose a sus mínimos de 2023. La naturaleza más arriesgada de Ethereum, así como su vinculación con las finanzas descentralizadas (DeFi), han amplificado las presiones a la baja sobre su token, ether.

Los últimos datos son bastante preocupantes: las comisiones por transacción de Ethereum han llegado a niveles históricamente bajos. Esto indica una menor actividad en la red, además de enfrentar competencia creciente de alternativas como Solana. Los inversores están aterrorizados ante el aumento de la aversión al riesgo en los mercados, lo que alimenta un ciclo vicioso de ventas.

Este desplome en el mundo de las criptomonedas refleja la atmósfera de incertidumbre que rodea a los mercados financieros en su conjunto. Desde tensiones geopolíticas hasta decisiones de política monetaria, los factores que afectan el valor de estas activos digitales son más complejos que nunca. La pregunta que se plantea ahora es: ¿podrán Bitcoin y Ethereum recuperar su terreno perdido, o estamos ante el inicio de un prolongado invierno cripto?