Deportes

Bismack Biyombo y los 100 millones de dólares que explican la 'huida' de Sarr

2025-04-08

Autor: Carlos

El pasado sábado, Dame Sarr no se presentó al entrenamiento del Barça, preparándose para el clásico de Liga Endesa contra el Real Madrid. En lugar de seguir la prohibición impuesta por el club azulgrana, que le había denegado su asistencia al Nike Hoop Summit, Sarr voló hacia Portland para participar en este prestigioso torneo de baloncesto, conocido por reunir a jóvenes promesas del deporte.

Según reporta Sport, Sarr tiene como única meta jugar en los Estados Unidos la próxima temporada, prefiriendo el baloncesto universitario. Esto explica su elección de participar en un torneo amistoso en lugar de un enfrentamiento crucial contra el Real Madrid, uno de los encuentros más destacados del baloncesto europeo.

En contraste, otros jugadores del Barça, como Kasparas Jakucionis, Stefan Peno, Mamadou Samb y Nihad Djedovic, también compitieron en el Nike Hoop Summit, pero contaban con la aprobación del club.

La historia de Bismack Biyombo es especialmente relevante en este contexto. En 2011, Biyombo, entonces joven promesa del Fuenlabrada, generó una controversia similar al incumplir una convocatoria de entrenamiento justo antes de un torneo de exhibición.

Durante el Hoop Summit, Biyombo asombró a los espectadores con un triple-doble que incluyó 12 puntos, 11 rebotes y 10 tapones, siendo fundamental en la victoria del equipo internacional sobre Estados Unidos por 80-92. Esa actuación lo catapultó directamente a la NBA, donde fue seleccionado en el séptimo puesto del draft por los Sacramento Kings, aunque fue traspasado a los Charlotte Bobcats.

A pesar de promediar un rendimiento modesto en su estancia en la NBA, con cinco puntos y casi seis rebotes por partido a lo largo de cerca de 900 partidos, Biyombo ha acumulado una fortuna considerable. Hasta la fecha, ha hecho más de 99 millones de dólares en ganancias netas, con un contrato clave por 72 millones de dólares firmado con los Orlando Magic después de una destacada temporada con los Toronto Raptors.

La historia de Biyombo y su decisión de dejar el baloncesto español para probar suerte en Estados Unidos sirve de lección y alerta para jóvenes promesas como Sarr, quienes deben evaluar cuidadosamente sus opciones y las consecuencias de sus elecciones profesionales en un entorno tan competitivo como el del baloncesto mundial.