Entretenimiento

Bajo rendimiento de Mbappé y 'Air' en las audiencias del domingo 6 de abril

2025-04-07

Autor: Lucia

Las audiencias del pasado domingo no reflejaron un gran interés por las propuestas deportivas en la televisión española. La entrevista de Ana Pastor a Kylian Mbappé en laSexta logró apenas un 5.1% de cuota de pantalla, reuniendo a 655.000 espectadores. Este número es significativamente inferior a los índices que solía conseguir programas como 'Lo de Évole' durante las noches dominicales de la cadena, aunque levemente superior al promedio del canal, que se sitúa en un 4.4%. Este dato resalta la debilidad de la programación de laSexta los fines de semana, un patrón que se repite cada vez más.

Este escaso interés se hizo eco de un fenómeno similar ocurrido anteriormente con una entrevista a Cristiano Ronaldo, que había promediado un 3.8% de share y 409.000 televidentes en horario estelar. Todo parece indicar que el público se está mostrando reacio a seguir estas producciones especiales que giran en torno a figuras destacadas del fútbol, especialmente cuando están vinculadas a grandes clubes como el Real Madrid.

Por otro lado, la película 'Air', que aborda el inicio de la famosa relación entre Michael Jordan y Nike, consiguió en La 1 un 10.6% de cuota y 1.257.000 espectadores. Aunque sus cifras no son malas, se encuentran casi cinco puntos por debajo de los resultados del estreno de 'The Equalizer 3' la semana pasada, que había superado a 'Supervivientes: Conexión Honduras'. Este último, en un ambiente competitivo, lideró cómodamente la noche con un destacable 18.5%.

Los números por cadena son reveladores: Telecinco también se destacó con 'Supervivientes: Conexión Honduras' y 'La ruleta de la suerte' de Antena 3, que alcanzó un impresionante 24.1% de share. La programación dominical refleja cómo los realities y los concursos continúan captando la atención del público a expensas de contenido más orientado a entrevistas o cine.

En términos generales, la tendencia de visualización parece crítica para las cadenas que optan por contenido más tradicional o de entrevistas, sugiriendo que el público prefiere la interacción y el entretenimiento directo que ofrecen los realities y concursos, marcando una clara dirección en las preferencias de los espectadores en la televisión actual.