Tecnología

¡Atención! Un correo falso de Google podría robarte tus datos

2025-05-09

Autor: José

La nueva amenaza de phishing que no puedes ignorar

Los estafadores de Internet están siempre un paso adelante, ideando tácticas cada vez más sofisticadas para robar información personal. Y aunque el phishing se ha mantenido como uno de los métodos más habituales, un desarrollador llamado Nick Johnson acaba de alertar sobre un nuevo ataque que explota vulnerabilidades en la infraestructura de Google.

¿Qué está pasando con Gmail?

Johnson recibió un correo que aparentaba provenir de no-reply@accounts.google.com, que como él indica, "supera la verificación DKIM". Lo alarmante es que Gmail no mostró ninguna advertencia y, para colmo, lo incluyó en la misma conversación que otros correos legítimos.

El mensaje advertía que se necesitaba verificar su cuenta de Google. Al hacer clic en el enlace, se redirigía a un engañoso 'portal de soporte' alojado en sites.google.com, que podía parecer perfectamente auténtico porque el dominio era http://google.com. La astucia de este ataque reside en que muchos asumirían que es un correo real.

El peligro del 'portal de soporte'

Al interactuar con botones como 'Añadir documentos adicionales' o 'Ver caso', los usuarios son llevados a una página de inicio de sesión. Si ingresan su información, los estafadores robarán sus credenciales para acceder a su cuenta.

¿Cómo lo hicieron?

Johnson culpa a las vulnerabilidades no resueltas en la infraestructura de Google. Este subdominio permite alojar contenido de cualquier tipo, facilitando la falsificación de un sitio para robar información. Además, no existe un mecanismo efectivo para denunciar estos ataques desde la interfaz de Google Sites.

¿Qué dice Google?

A pesar de que Johnson notificó a Google sobre estas serias fallas de seguridad, un portavoz de la compañía confirmó que están trabajando para resolver el problema y que ya están implementando nuevas capas de protección. Aseguran que "pronto eliminarán esta vía de ataque".

Conclusión: ¡Mantente alerta!

Este nuevo ataque pone de relieve la importancia de estar siempre atentos a correos sospechosos y de nunca ingresar información personal sin verificar la autenticidad de la fuente. La seguridad en línea es asunto de todos, y es fundamental mantenerse informado para evitar ser víctima de estafas.