Tecnología

¡Atención! Microsoft advierte: No elimines esta carpeta en Windows, o lo lamentarás

2025-04-14

Autor: Antonio

Un misterio en tu computadora

Recientes sucesos han dejado a los usuarios de Windows en un estado de confusión. Una nueva carpeta, aparentemente inofensiva, ha aparecido sorprendentemente en los sistemas operativos de Microsoft tras la actualización KB5055523. Su nombre: 'inetpub'. Esta inesperada adición en tu disco C: ha hecho que muchos se pregunten: ¿Qué es y para qué sirve realmente?

Reacciones alarmantes

La incertidumbre provocó que muchos usuarios, preocupados por la seguridad de sus dispositivos, optaran por eliminar la carpeta de inmediato, temiendo que pudiera ser un virus o malware escondido. Sin embargo, Microsoft pronto tranquilizó a la comunidad, asegurando que la carpeta era parte de la propia actualización.

La verdad detrás de 'inetpub'

A pesar de la aclaración inicial, los periodistas siguieron demandando respuestas más claras sobre esta enigmática carpeta. Aunque la compañía aún no ha emitido un comunicado formal detallando su propósito, han actualizado las notas de la última versión para advertir que no debemos eliminarla.

¿Por qué no eliminarla?

Según Microsoft, después de actualizar tu sistema a la última versión, encontrarse con la carpeta en la ruta %systemdrive%inetpub es normal. La compañía enfatiza que esta carpeta forma parte de los cambios diseñados para mejorar la seguridad en Windows. Por lo tanto, eliminarla podría poner en riesgo la protección de tu computadora.

Confusión persistente

A pesar de estas advertencias, la falta de información clara sobre la relación de la carpeta con Internet Information Services (IIS) solo ha incrementado las dudas entre los usuarios. ¿Por qué una carpeta vacía debería ser crucial para la seguridad del sistema? Es cuestionable que una medida de seguridad esté tan accesible y pueda eliminarse fácilmente. ¿No sería más sensato mantenerla oculta?

Conclusión

Lo que está claro es que Microsoft ha dejado este tema en el aire, siguiendo su tendencia de ser poco explícitos en sus comunicados. Mientras tanto, los usuarios deben tener cuidado y pensar dos veces antes de hacer cambios que podrían afectar la seguridad de sus dispositivos.