
¡Atención! Los cambios en tus patrones de sueño pueden aumentar el riesgo de demencia
2025-04-06
Autor: Marta
Los patrones de sueño son un indicador vital de nuestra salud cerebral, y cambios en ellos pueden tener consecuencias alarmantes, especialmente a medida que envejecemos.
Recientes hallazgos de un estudio llevado a cabo por la Universidad de California en San Francisco revelan que los participantes que experimentan un aumento en la somnolencia diurna tienen el doble de probabilidades de desarrollar demencia. Este análisis se centró en 733 adultos mayores con una edad promedio de 83 años, quienes comenzaron con un nivel de cognición normal.
Utilizando dispositivos tecnológicos que registraron sus movimientos y tiempo de sueño, los investigadores encontraron que al cabo de cinco años, el 13% de los participantes había sido diagnosticado con demencia. Alarmantemente, el riesgo aumentaba significativamente en aquellos cuyos patrones de sueño y niveles de somnolencia variaron con el tiempo.
Por ejemplo, entre los que mostraron patrones de sueño estables, solamente el 8% desarrolló demencia. En contraste, la cifra subió al 15% para aquellos con una disminución en sus patrones nocturnos de sueño, y un sorprendente 19% en aquellos con un aumento de somnolencia durante el día. Después de ajustar por factores como edad, educación, diabetes e hipertensión, se confirmó que la somnolencia aumentada estaba estrechamente vinculada a un riesgo significativamente mayor de demencia.
Este estudio se suma a investigaciones anteriores que ya han advertido sobre los peligros de un sueño de mala calidad, las siestas prolongadas y cambios en la fase del sueño en la mediana edad. La relación entre la dieta, la calidad del sueño y la salud del cerebro también está recibiendo atención, sugiriendo que lo que comemos podría afectar nuestra capacidad para descansar bien.
Entonces, si buscas cuidar tu salud a largo plazo, es crucial prestar atención a tus hábitos de sueño. Escuchar a tu cuerpo podrías ser la clave para preservar tu salud mental.
¡No ignores las señales! Mantente informado y cuida de tu bienestar durmiendo adecuadamente.