
¡Atención! El Síntoma Alerta que Puedes Sufrir Tras un Incendio: Riesgo de Infarto
2025-08-24
Autor: Carlos
La Emergencia Ambiental que Nos Afecta a Todos
El mes de agosto ha sido testigo de devastadores incendios en nuestro país, cuyos efectos van más allá de lo visible. El aire que respiramos se ha contaminado y el humo ha cruzado fronteras, alterando nuestra calidad de vida.
Al inicio de agosto, las emisiones de carbono estaban por debajo de la media estacional. Sin embargo, a medida que los incendios se intensificaron, las concentraciones de carbono alcanzaron su punto más alto en 23 años.
Un Humo Peligroso Que Afecta a Todos
El humo de los incendios no solo oscurece nuestros cielos; es una mezcla tóxica que incluye benceno, una sustancia cancerígena, y monóxido de carbono, que puede reemplazar el oxígeno en nuestra sangre y provocar asfixia.
Lo alarmante es que lo que parece un problema localizado se convierte en una amenaza global, ya que el humo se dispersa a cientos de kilómetros.
Consecuencias Inmediatas y a Largo Plazo en Nuestra Salud
Desde 'Fin de Semana' y con la ayuda del Dr. Javier de Miguel, neumólogo del SEPAR, entendemos lo que sucede en nuestros pulmones al inhalar esta toxicidad: "Las partículas más minúsculas, invisibles a simple vista, son las más dañinas. Además, el humo contiene irritantes que pueden causar desde molestias oculares hasta graves problemas respiratorios."
Los efectos inmediatos pueden incluir irritación de ojos y garganta, tos e incluso crisis asmáticas. Pero hay un riesgo aún mayor para quienes están expuestos de manera prolongada, como los bomberos.
Riesgo de Problemas Cardíacos y Cerebrovasculares
Las partículas finas pueden penetrar profundamente en nuestras vías respiratorias y llegar al torrente sanguíneo, aumentando el riesgo de arritmias, infartos e incluso derrames cerebrales. Los efectos a corto plazo son para quienes han estado expuestos brevemente, mientras que aquellos con exposiciones prolongadas sufren daños duraderos.
¿Cuándo Debes Preocuparte y Visitar al Médico?
Es crucial saber cuándo consultar a un médico: "Si sientes irritación tras estar expuesto al humo, generalmente deberías notar mejoría al alejarte de la fuente tóxica. Sin embargo, si los síntomas persisten, no dudes en buscar atención médica."