Salud

¡ASOMBROSO! La Vacunación Completa Contra el Herpes Zóster Reduce el Riesgo de Demencia en un 32%

2025-01-23

Autor: Marta

La demencia es un trastorno neurocognitivo devastador que afecta a más de 55 millones de personas en el mundo y, lamentablemente, cada año se diagnostican alrededor de 10 millones de nuevos casos. Esta situación se convierte en una de las principales alarmas sanitarias del planeta, ya que no existen tratamientos definitivos que puedan revertir sus efectos una vez que se ha presentado. La clave está en la prevención, y recientes investigaciones abren nuevas puertas a la esperanza.

¡Sorprendentemente, un nuevo estudio ha revelado que completar la pauta de vacunación contra el herpes zóster (HZ) podría reducir en un 32% el riesgo de desarrollar demencia! El herpes zóster, causado por la reactivación del virus varicela-zóster (VZV), no solo provoca molestias cutáneas, sino que también puede afectar al sistema nervioso y, por ende, tener repercusiones en la salud cognitiva.

El estudio, publicado en la revista Vaccine, analizó datos de miles de pacientes para evaluar la efectividad de la vacuna recombinante contra el herpes zóster (RZV). Se centró en dos objetivos: determinar la protección que ofrece la vacuna frente a la demencia y examinar la relación entre infecciones por herpes zóster, tratamientos antivirales y el desarrollo de esta enfermedad neurocognitiva.

Evidencias Previas y Nuevas Conclusiones

Aunque algunos estudios anteriores ya habían sugerido una relación entre el herpes zóster y un mayor riesgo de demencia, este nuevo estudio aporta evidencia más sólida. Se ha demostrado que la neuroinflamación o la vasculopatía cerebral influenciada por el herpes zóster podría ser una de las causas subyacentes de esta preocupación. De hecho, investigaciones anteriores confirmaron que el tratamiento antiviral después de sufrir herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia, indicando que un abordaje temprano es crucial.

Desde la introducción de la vacuna Shingrix dirigida contra el herpes zóster hasta la fecha, se ha aprobado como la opción recomendada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) debido a su eficacia del 97%. Sin embargo, los efectos de esta vacuna sobre la demencia hasta ahora necesitaban más claridad.

Un Estudio Exhaustivo

El estudio reciente evaluó 4.502.678 personas, de las cuales más de 460.000 habían completado el esquema de vacunación. Los hallazgos fueron sorprendentes: las tasas de incidencia de demencia fueron de 99,1 casos por cada 10,000 personas-año en el grupo completamente vacunado, frente a 135,0 casos en el grupo no vacunado. Este drastico contraste confirma que recibir la vacuna puede ser una estrategia eficaz para disminuir las tasas de demencia.

Además, aquellos que habían sufrido una infección por herpes zóster antes de ser vacunados presentaron un riesgo elevado de demencia. Por otro lado, el uso de antivirales para tratar esta infección se asoció con un efecto protector adicional.

Conclusión y Perspectivas Futuras

Los resultados de este estudio abren nuevas vías para la prevención de la demencia, resaltando la importancia de la vacunación y el tratamiento oportuno de las infecciones por herpes zóster. Sin lugar a dudas, estos hallazgos serán fundamentales para futuras estrategias de salud pública, y podría ser un llamado a la acción para los ciudadanos sobre la importancia de estar al día con las vacunas. ¡La prevención está en nuestras manos y podríamos cambiar el curso de la salud cognitiva en nuestra sociedad!