
¡Andalucía a la Vanguardia!: Las Fechas Clave de la Vacunación contra la Gripe
2025-09-23
Autor: María
Andalucía Marca la Diferencia en la Vacunación
Andalucía se posición a la cabeza en España al iniciar su campaña de vacunación contra la gripe y otros virus respiratorios. La Consejería de Salud y Consumo ha anunciado que el martes 30 de septiembre se dará el pistoletazo de salida a un proceso de vacunación esencial, que se llevará a cabo con un calendario escalonado, priorizando así a los grupos más vulnerables.
¿Quiénes Son los Priorizados?
El primer grupo en recibir la vacuna incluye a los niños de entre 6 y 59 meses, mujeres embarazadas y docentes que trabajan con menores de 5 años. La consejera Rocío Hernández resalta la importancia de proteger a quienes enfrentan un mayor riesgo de complicaciones y a aquellos que están en contacto directo con ellos.
Una Novedad Clave para el Entorno Familiar
Este año, los convivientes de menores de cinco años, personas mayores de 60, embarazadas y aquellos con enfermedades crónicas también podrán vacunarse, reforzando la protección en el entorno familiar y comunitario.
Calendario de Fechas Imprescindibles
La Junta ha establecido un cronograma detallado para el mes de octubre que incluye las siguientes fechas: - **6 de octubre**: Vacunación en residencias de mayores, centros de discapacidad y para el personal sanitario. - **14 de octubre**: Vacunación para personas de 80 años o más y para aquellos con gran dependencia en sus hogares. - **20 de octubre**: Vacunación para personas de 70 años o más y niños de 5 años en adelante con enfermedades crónicas. - **27 de octubre**: Vacunación para personas de 60 años o más, además de profesionales esenciales, como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bomberos, y personal con relación a animales.
Prevención ante Todo
"El objetivo es claro: prevenir complicaciones graves en los grupos de mayor riesgo", enfatizó Hernández. Esta sera la cuarta campaña consecutiva en la que Andalucía inmunizará a los menores de 5 años, lo que ha demostrado reducir hasta un 70% los ingresos hospitalarios en este rango de edad. Además, los niños de 3 y 4 años recibirán la vacuna intranasal en los colegios, un método que el año pasado logró una cobertura del 65%.
Y No Olvidemos la Vacuna del Covid
Paralelamente, se administrará la vacuna contra la Covid-19, especialmente recomendada para mayores de 70 años y personas con condiciones de riesgo, ya que ellos son los que presentan el mayor número de hospitalizaciones.