
Amir Avivi, General Retirado de las FDI: "Erradicar a Hamás sin Conquistar Gaza es Imposible"
2025-08-25
Autor: Ana
Un Análisis Profundo sobre Gaza y la Autonomía Palestina
En una reveladora entrevista, Amir Avivi, ex general de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), expone la complejidad de la situación en Gaza y el impacto de los Acuerdos de Oslo. Desde 1967 hasta principios de los 90, Gaza era un lugar relativamente tranquilo; los israelíes solían visitar y los gazatíes encontraban empleo en Israel. Sin embargo, la firma de los Acuerdos de Oslo en 1993 marcó un cambio drástico cuando la Autoridad Palestina tomó el control de la región.
Avivi revela que tras esa decisión, Gaza comenzó a transformarse en un epicentro de desafíos para la seguridad israelí. La creación de túneles para el contrabando de armas y el incremento en la actividad militar de la Autoridad Palestina llevaron al inicio de una nueva era de conflicto, culminando en la escalada de violencia que se vive hoy.
La Sorpresa de los Túneles
Al asumir su puesto en Gaza, Avivi se encontró con una amenaza desconocida: una compleja red de túneles utilizados por los militantes. A pesar de que la región parecía pacífica, los túneles construidos para el contrabando de armas comenzaron a proliferar, evidenciando la preparación militar que emergía en un contexto donde se ideaba la paz.
La Decisión Dramática de Retirarse
Recordando el momento en que el Primer Ministro Ariel Sharon anunció la retirada de Gaza en 2004, Avivi expresa su sorpresa y preocupación. La retirada fue vista como un error crítico, dada la época de creciente terrorismo que se avecinaba. A su juicio, esa decisión pudo haber anticipado el ataque del 7 de octubre, un evento que cambiaría el rumbo de la región.
Amenazas Existenciales para Israel
Avivi menciona que el IDSF ha identificado cuatro grandes amenazas para Israel: Irán y sus proxies, el conflicto interno entre israelíes y árabes, el antisemitismo, y la desconexión de los judíos de su historia y herencia. Estas amenazas, lejos de ser confrontadas, han continuado acumulándose, poniendo a Israel en una situación de vulnerabilidad.
¿Es Posible Erradicar a Hamás?
En un análisis contundente, Avivi argumenta que erradicar a Hamás es una tarea imposible sin la conquista total de Gaza. La región ha sido diseñada como una 'ciudad subterránea' donde cada barrio actúa de manera autónoma, lo que complica seriamente cualquier intento de desmantelar la infraestructura militar del grupo.
La Dificultad de Establecer Zonas Humanitarias
A diferencia de conflictos en otros países, como Ucrania, donde la población civil puede evacuarse, el cierre de la frontera egipcia ha complicado la creación de zonas humanitarias. Israel, ha intentado establecer esta zona dentro de Gaza, pero enfrenta la manipulación de Hamás, que utiliza a civiles como escudos humanos y coloca sus bases dentro de estructuras civiles.
El Estado Actual y el Futuro de Gaza
Actualmente, Israel controla tres cuartas partes de Gaza, donde se ha eliminado gran parte de la infraestructura terrorista. Sin embargo, la lucha sigue siendo intensa, sobre todo con la población civil y los rehenes aún en manos de Hamás. La guerra urbana ha llevado a un proceso de combate meticuloso y complicado, que implicará meses de operación tras meses.
Reflexiones sobre el Combate Moderno
El combate urbano en Gaza es un desafío extraordinario. Avivi señala que el tiempo requerido para lograr avances dependerá de la cantidad de fuerzas desplegadas. La complejidad del terreno y la estrategia de combate de Hamás son factores significativos que complican el avance.
En conclusión, la situación en Gaza continúa siendo un enigma complejo. Avivi hace un llamado a una comprensión más profunda de los múltiples factores que influyen en este conflicto, a la luz de un mundo cambiante donde las decisiones políticas tienen repercusiones de largo alcance.