Tecnología

Almirante Garat: "La OTAN ya no puede ser nuestra única garantía de seguridad"

2025-04-06

Autor: Manuel

En un mundo cada vez más incierto y complejo, el reciente Libro Blanco de Defensa de la Unión Europea ha despertado profundas reflexiones sobre la seguridad en el continente. Este documento, elaborado por la Comisión Europea, no solo presenta propuestas clave para el futuro de la UE, sino que también plantea un debate crucial acerca de la dependencia de Europa de organismos como la OTAN para su defensa.

El Libro Blanco analiza detalladamente los desafíos actuales, desde la creciente amenaza de agresiones cibernéticas hasta la vulnerabilidad de los sistemas de defensa aérea, una preocupación señalada por el ex almirante Juan Rodríguez Garat. Según Garat, "nuestras ciudades están prácticamente indefensas frente a amenazas como los misiles balísticos, que ya hemos visto en acciones contra Israel". La alarmante situación pivotan en la necesidad de que Europa fortalezca su autonomía en defensa, propiciando una colaboración más efectiva entre los Estados miembros en lugar de depender exclusivamente de Estados Unidos y la OTAN.

El ex almirante subraya que Europa enfrenta una lista considerable de carencias en capacidades militares críticas, que abarca desde sistemas de artillería avanzada hasta el desarrollo y adquisición de nuevas tecnologías, tales como inteligencia artificial y defensa cibernética. "Todo lo que antes recaía sobre la OTAN debemos estar dispuestos a financiarlo nosotros mismos ahora", advierte, remarcando que España está entre los países que más necesitan avanzar en este aspecto.

En relación a las armas nucleares, un tema candente en la agenda internacional, Garat critica la falta de acción de Europa ante la creciente amenaza nuclear de naciones como Rusia y China. A su juicio, "la inacción actual puede costarnos caro en el futuro". La posibilidad de que Europa resurja como un actor clave en la defensa global podría depender de cómo maneje este tema delicado y cuáles sean las iniciativas adoptadas en el nuevo entorno geopolítico.

Finalmente, el ex almirante también reflexiona sobre la probabilidad de un conflicto bélico directo en Europa. Aunque sostiene que es poco probable que Rusia pueda desembarcar una guerra en dos frentes simultáneamente, advierte sobre la importancia de estar preparados para otras formas de agresión, como ciberataques y sabotajes a infraestructuras críticas.

El escenario actual exige una estrategia proactiva y concreta por parte de Europa, y el Libro Blanco será una herramienta fundamental para la construcción de un futuro más seguro y autónomo en materia de defensa. ¿Podrá la UE transformarse en una superpotencia defensiva independiente? Solo el tiempo lo dirá.