País

Almería Rinde Homenaje al Talento Artesanal en los Días Europeos de la Artesanía 2025

2025-04-02

Autor: Lucia

Los Días Europeos de la Artesanía 2025 han empezado con un evento impresionante en la Escuela de Arte y Superior de Diseño ‘Carlos Pérez Siquier’. La inauguración ha presentado una exposición única de obras de artesanos locales y estudiantes de la Escuela del Mármol de Fines, junto con talleres prácticos donde los asistentes pueden experimentar de primera mano el arte ancestral de la artesanía, todo esto gracias al esfuerzo de la Delegación de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. Este evento se extenderá hasta el sábado 5 de abril.

La inauguración contó con la presencia de importantes autoridades, incluyendo a Aránzazu Martín, delegada de Gobierno, y Amos García, delegado de Empleo, quienes resaltaron la relevancia de la artesanía como un pilar esencial de la cultura y economía de Almería. El concejal de Turismo, Joaquín Pérez de la Blanca, subrayó el compromiso del Ayuntamiento en la promoción de este sector vital para la provincia, enfatizando que "cuidar la artesanía es cuidar nuestra identidad".

Aránzazu Martín añadió que los artesanos son fundamentales para preservar una parte crucial de nuestra historia cultural, destacando que estos Días Europeos ayudan a conectar a los jóvenes con sus raíces a través de visitas educativas programadas.

Amós García, por su parte, invitó a todos a participar en esta celebración y conocer más sobre los trabajos únicos de los artesanos locales, señalando su impacto positivo en la cohesión social y la economía almeriense. "La artesanía es mucho más que tradición; es innovación y una fuente de empleo", manifestó.

En el evento, se entregó el distintivo 'Andalucía Calidad Artesanal' a destacados artesanos como Gerundino Fernández, reconocido por su maestría en la fabricación de guitarras flamencas, y Antonio J. Flores, un ceramista innovador. Este distintivo garantiza la calidad y autenticidad de los productos artesanales, impulsando su visibilidad en el mercado.

Días Europeos de la Artesanía también ha sido un espacio para el reconocimiento. Artesanos y empresas emergentes fueron premiados en diversas categorías, contribuyendo a un fortalecimiento del sector. Por ejemplo, Beatriz Sánchez, quien se especializa en tocados de novia, y Daniel Salmerón, conocido por sus bordados artesanales, obtuvieron reconocimientos simbólicos que elevan su perfil en el ámbito artesanal.

El evento también abordó retos actuales que enfrenta la artesanía en la era moderna. La diputación subrayó la necesidad de innovar y diversificar, manteniendo la calidad y la tradición como principios fundamentales. En un entorno donde el turismo es una palanca vital, la colaboración entre el sector artesanal y el turismo se potencia, con medidas que buscan llevar el talento local más allá de las fronteras de Almería.

Además de la exposición y talleres, se llevarán a cabo demostraciones en vivo que prometen captar la atención de aquellos interesados en aprender sobre técnicas artesanales, con actividades planificadas que incluyen desde la creación de instrumentación musical hasta grabado en piedra.

Finalmente, es importante destacar que Almería cuenta con 91 artesanos registrados y se enmarca dentro de la Zona de Interés Artesanal de Macael y Valle del Almanzora, un reconocimiento que resalta la rica herencia artesanal de la región. La apuesta por la calidad y la autenticidad sigue siendo el lema de esta celebración, marcada por la entrega y pasión de aquellos que hacen de la artesanía su vida. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este fascinante mundo y apoyar a nuestros talentosos artesanos locales.