Ciencia

Alicia González, la psicóloga que revela el oscuro secreto detrás de la disociación cognitiva

2025-08-31

Autor: Marta

Descubre el fenómeno que confunde la empatía con la disociación

Alicia González, una destacada psicóloga con más de 700,000 seguidores en redes sociales, ha sacudido la mentalidad colectiva con su reciente publicación que desentraña un fenómeno frecuentemente confundido con la empatía: la disociación cognitiva. ¿Sabías que este mecanismo de defensa mental te aleja de tu propia realidad emocional?

¿Qué es la disociación cognitiva y cómo afecta nuestras relaciones?

González explica que cuando alguien nos hiere sin razón aparente, nuestro cerebro busca respuestas. "Nos desconectamos de nuestro propio dolor para intentar comprender al otro", menciona la psicóloga. Esta reacción no es una muestra de empatía genuina, sino una defensa automática que se activa ante experiencias traumáticas. ¿Pero qué pasa a largo plazo? La conexión con nuestras emociones y necesidades reales se desvanece.

El alto precio de entender al otro

A medida que tratamos de justificar o entender el comportamiento dañino de alguien, nos alejamos de nuestra esencia. Esta desconexión no solo confunde nuestros sentimientos, sino que también puede abrir la puerta a relaciones tóxicas. La dependencia emocional se convierte en su mayor cómplice, ya que ignoramos nuestras propias necesidades en favor de las del otro.

Una trampa emocional que debemos evitar

La psicóloga advierte sobre el peligro de esta trampa emocional: buscar entender al otro como una forma de lidiar con nuestro propio sufrimiento. El verdadero camino hacia la sanación radica en reconnectar con uno mismo. La terapia psicológica se presenta como una herramienta fundamental para lograr este objetivo y recuperar nuestra autoestima y bienestar emocional.

La importancia de priorizarse a uno mismo

Al final del día, nuestra salud mental debe ser una prioridad. Y aunque entender a los demás es noble, no podemos permitir que eso nos lleve a olvidar quiénes somos y lo que realmente necesitamos. La vida es un equilibrio, y reconectar con nuestras emociones puede ser el primer paso hacia relaciones más saludables y significativas.