
¡Alerta sobre el aceite de oliva! Lo que un químico reveló sobre esos extraños grumos
2025-04-16
Autor: Lucia
La verdad detrás de los grumos en tu aceite de oliva
Vladimir Sánchez, un renombrado doctor en Química conocido como Breaking Vlad en las redes sociales, ha respondido a un video viral que ha generado preocupación entre los consumidores de aceite de oliva. En él, una persona afirma que los grumos que encuentra en su botella son una señal de contaminación.
"Al ver estos depósitos, la gente se alarma, pero lo que en realidad está sucediendo es algo muy común en los aceites vegetales", explica Sánchez. Asegura que el fenómeno observado tiene que ver con una propiedad natural de estos aceites.
¿Por qué se forman los grumos?
Sánchez detalla que los aceites de oliva tienen un punto de fusión relativamente alto debido a las largas cadenas de ácidos grasos que los componen. "Cuando la temperatura ambiental desciende por debajo de ese punto de fusión, el aceite comienza a solidificarse, creando esos depósitos que tanto preocupan a los consumidores", indica.
Esto no debe ser motivo de estrés, ya que se trata simplemente de aceite que se ha solidificado. Incluso, es posible que observes este fenómeno con más frecuencia durante los fríos días de invierno en la botella de aceite que guardas en casa.
Conclusión: No cedas al pánico
Así que, la próxima vez que veas esos grumos en tu aceite de oliva, recuerda que no están indicándote contaminación, sino que son una característica natural de productos saludables. ¡La química detrás de tus alimentos puede ser intrigante!