Tecnología

¡Alerta! Si recibes una llamada de un número desconocido que comienza con estos códigos, podrías estar siendo estafado

2025-04-03

Autor: Carmen

Aunque estés inscrito en la lista Robinson para evitar el spam, las llamadas fraudulentas siguen acechando. Uno de los fraudes más comunes es el conocido como Wangiri, que te llama y corta antes de que puedas responder. La trampa se activa cuando devuelves la llamada; a menudo tendrás al otro lado una línea en la que nadie contesta.

¿Cómo opera el fraude del Wangiri?

"Al intentar devolver la llamada y no recibir respuesta, acabarás colgando. Sin embargo, durante esos breves segundos en los que la llamada está activa, has contactado con un número de tarifación especial, posiblemente en el extranjero, que se caracteriza por cobrar altas tarifas tanto por el establecimiento de la llamada como por el tiempo de conversación", advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

"Lo más alarmante es que no te darás cuenta de ello hasta que te llegue la factura del teléfono, que será más alta de lo habitual o incluirá llamadas 'especiales' que no recuerdas haber realizado. Has caído en la trampa", enfatiza la OCU.

Códigos telefónicos desaconsejados para evitar estafas

El término Wangiri, que en japonés significa 'llamada y corte', ha resurgido con fuerza en este 2025. Sin embargo, ya se había dado aviso sobre esta estafa en 2022, con la Guardia Civil alertando sobre los prefijos sospechosos de los que nunca deberías responder o devolver la llamada. Aquí están algunos de los más peligrosos:

+225 de Costa de Marfil.

+233 de Ghana.

+234 de Nigeria.

+355 de Albania.

Además, hay que extremar la precaución con números de tarifación especial que comienzan con +803, +806 o +807, así como aquellos que provienen de Samoa Occidental (+685), Túnez (+216), Sri Lanka (+94), Uganda (+256) e Italia (+39). Antes de devolver una llamada, te recomendamos buscar el número en Google. Y si sientes alguna sospecha, no dudes en utilizar la opción de tu móvil para bloquear el contacto y proteger tu bolsillo.

La tecnología puede ayudarte:

instala aplicaciones de identificación de llamadas que te alerten de posibles estafas. Mantente alerta y cuida de tu privacidad, porque nunca está de más protegerse frente a las artimañas de los estafadores!