Salud

¡Alerta Sarampión! Buscan Vacunar a Grupos Vulnerables en Andalucía

2025-05-08

Autor: Manuel

La lucha contra el sarampión en Andalucía

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha lanzado una estrategia urgente para identificar y vacunar a grupos de personas que no están inmunizadas contra el sarampión, una enfermedad que se puede prevenir con la vacuna. El objetivo es evitar que surjan brotes epidémicos y proteger a toda la comunidad.

¿Quiénes son los 'susceptibles'?

Estos grupos incluyen niños no vacunados por decisiones familiares, dificultades para acceder a la vacuna, o adultos jóvenes que solo han recibido una dosis. También abarcan a aquellos con problemas médicos que les impiden vacunarse y un pequeño porcentaje que no desarrolla inmunidad después de la primera dosis.

Peligro latente en la comunidad

A pesar de que la cobertura de vacunación supera el 95%, la Dirección General de Salud Pública advierte que la existencia de estas personas vulnerables puede permitir la circulación del virus, aumentando el riesgo de brotes en escuelas y comunidades. Este fenómeno no solo amenaza a los no vacunados, sino también a aquellos que no pueden recibir la vacuna por razones médicas.

Incremento preocupante de casos en Andalucía

Este año, Andalucía ha registrado un alarmante aumento de casos de sarampión, especialmente entre adultos jóvenes y niños no vacunados en regiones como el Distrito Costa del Sol. A nivel europeo, países como Rumanía han padecido grandes brotes debido a la baja tasa de vacunación.

La importancia de actuar ya

Erradicar estos 'grupos susceptibles' es fundamental para prevenir el resurgimiento de enfermedades como el sarampión. Actualmente, el calendario de vacunación en Andalucía establece que los niños deben recibir dos dosis de la triple vírica: la primera a los 12 meses y la segunda a los tres años. Mientras que la primera dosis asegura inmunidad en la mayoría, la segunda garantiza protección a más del 99%.

Casos nuevos de sarampión en la última semana

En los últimos días, Andalucía ha reportado cinco nuevos casos, elevando el total a 72 en lo que va del año. Entre ellos, un adulto en Vera y varios casos en el Hospital La Axarquía de Málaga. Hasta la fecha, se han declarado 13 brotes, de los cuales siete permanecen activos.

¿Qué hacer si no estás inmunizado?

Los adultos que no estén seguros de su estado de vacunación deben visitar su centro de salud para recibir orientación y, de ser necesario, la vacuna. Actuar ahora es crucial para proteger a nuestra comunidad y evitar que el sarampión vuelva a ser una amenaza.