
¡Alerta sanitaria! Europa advierte sobre el creciente peligro de la gripe aviar
2025-01-29
Autor: Laura
La gripe aviar ha dejado de ser un problema únicamente aviar y se ha convertido en una amenaza real para los mamíferos, incluyendo incluso especies alejadas de este virus. Desde vacas lecheras en Estados Unidos hasta visones en España, tigres en Asia y hasta perros en Canadá, Italia y Polonia, el contagio entre estas especies eleva el riesgo de que el virus mute y pueda transmitirse a los seres humanos. Esto ha llevado a los organismos asesoras de la Unión Europea a lanzar una alarmante advertencia sobre el creciente peligro de la gripe aviar.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) han publicado un informe que resalta la preocupación por la aparición de 34 mutaciones genéticas que podrían facilitar la transmisión del virus a los humanos. Pamela Rendi-Wagner, directora del ECDC, enfatiza la importancia de que Europa se mantenga alerta y preparada para responder a esta amenaza. "Una preparación sólida es vital para proteger la salud pública en Europa", declaró.
El informe también señala que, en el año 2024, los virus de la gripe aviar se expandieron y comenzaron a infectar especies que previamente no se habían visto afectadas. Esto hace que la detección temprana y la respuesta rápida sean más cruciales que nunca. Bernhard Url, director ejecutivo en funciones de la EFSA, destacó que la colaboración y el intercambio de datos entre todos los actores involucrados son esenciales para abordar situaciones emergentes.
Como medida preventiva, las agencias europeas recomiendan utilizar la secuenciación genética para identificar tempranamente las mutaciones del virus en mamíferos, realizar pruebas a las personas que han estado expuestas y aplicar estrictas medidas de bioseguridad en granjas. Además, se sugiere la vacunación de aves de corral y el desarrollo de planes de reacción ante posibles brotes.
La preocupación por la gripe aviar no es nueva, pero su reciente expansión y su capacidad de mutación han colocado a la salud pública en alerta máxima. Con cada brote registrado, el miedo a una nueva pandemia sigue latente. Las autoridades instan a que se sigan las pautas de vacunación contra la gripe y se mantengan los tratamientos antivirales actualizados para proteger a la población. ¡Es momento de actuar antes de que sea demasiado tarde!