
¡Alerta Sanitaria! España se Prepara para una Revolucionaria Campaña de Vacunación
2025-09-14
Autor: Laura
Cuidado Este Otoño: Una Nueva Estrategia de Vacunación
Con el ambicioso objetivo de alcanzar al menos un 75% de cobertura en los grupos más vulnerables y el personal sanitario, España se alista para iniciar, a finales de mes, sus campañas autonómicas de vacunación contra la gripe. Este año, ¡prepárense! La campaña de Covid se llevará a cabo por separado, una decisión histórica que pretende optimizar la logística y la comunicación.
Razones Detrás de la Separación de las Vacunas
El Ministerio de Sanidad argumenta que esta separación responde a la baja circulación del SARS-CoV-2 en la temporada 2024-2025. Con una incidencia en atención primaria que oscila entre 7,2 y 51,5 casos por cada 100.000 habitantes, la vigilancia del coronavirus se maneja de manera diferenciada, permitiendo estrategias más eficaces para ambas infecciones.
Protección Múltiple para Grupos en Riesgo
Las vacunas podrán administrarse simultáneamente a los grupos de riesgo, una práctica segura y efectiva respaldada por los años anteriores. Además de la gripe, se busca inmunizar a los asistentes contra otras enfermedades como el neumococo y el herpes zóster.
Campaña de Gripe: Estrategias Focalizadas
Este año, se prestará especial atención a varios grupos: mayores de 60 años, niños de entre 6 y 59 meses, embarazadas, personal sanitario y educativo, y cuidadores de personas vulnerables. ¡No olvides que también se incorporan nuevos perfiles, como los estudiantes en prácticas!
Inicio de la Campaña: Pronto Disponible
Las vacunaciones comenzarán a finales de septiembre o principios de octubre, priorizando a las residencias y a grupos más vulnerables, como los mayores de 80 años. Según los objetivos establecidos, se espera que al menos un 75% de los mayores de 60 años y el personal sanitario se vacunen este ciclo.
Resultados de la Campaña Anterior: Aprendiendo de los Errores
El último ciclo dejó cifras preocupantes con solo un 58,5% de cobertura entre los mayores y un 39,5% entre los sanitarios. Sin embargo, se observó un notable aumento en la vacunación infantil, alcanzando un 48,2%. La disponibilidad de la vacuna intranasal ha sido clave en este avance.
Objetivos para Futuro: Un Llamado a la Acción
Para mejorar la cobertura en el personal sanitario, se impulsarán campañas internas, acceso fácil a las vacunas y seguimiento en tiempo real de los resultados. La cooperación entre matronas y el sistema de salud es vital para mantener la tendencia positiva en embarazadas.
Novedades en Vacunas: Mirando Hacia el Futuro
En la mira del futuro están los ensayos de vacunas combinadas de gripe y Covid, aunque por ahora seguirán siendo independientes para la campaña 2025-2026.
Comienzo Inminente de las Campañas en Comunidades Autónomas
Las comunidades comienzan a lanzar sus campañas casi simultáneamente a finales del mes. Cataluña será pionera con un inicio el 22 de septiembre, enfocándose en residencias y grupos vulnerables, mientras que Galicia y Cantabria comenzarán el 29 de septiembre.
No dejes pasar la oportunidad de imunizarte, ¡tu salud y la de tus seres queridos están en juego!