
¡Alerta por sarampión en EE.UU.! Muere otra niña sin vacunar en Texas mientras los casos siguen aumentando
2025-04-07
Autor: Carmen
Una tragedia más ha golpeado a Texas, donde una niña de 8 años sin vacunar ha fallecido a causa del sarampión, convirtiéndose en la segunda menor que pierde la vida por esta enfermedad en el estado desde finales de enero, y la tercera en todo EE.UU. La pequeña falleció el jueves en el Hospital Universitario de Lubbock, tras recibir tratamiento por complicaciones relacionadas con el sarampión, que incluyeron una grave insuficiencia pulmonar.
Este triste acontecimiento resalta la crucial importancia de la vacunación. Un portavoz del hospital enfatizó: "Instamos a todos a mantener sus vacunas al día para protegerse y proteger a la comunidad contra enfermedades prevenibles."
Es alarmante que solo hace cinco semanas, otro niño no vacunado había muerto por sarampión, marcando la primera muerte por esta enfermedad en una década en EE.UU. Desde enero, Texas ha informado sobre un aumento significativo en los casos de sarampión, con un total de 481 casos confirmados y 56 hospitalizaciones, siendo la gran mayoría de los afectados no vacunados. Esto representa más del doble de casos en comparación con todo el año 2024.
El sarampión es causado por un virus altamente contagioso que se transmite por el aire y que puede propagarse rápidamente en comunidades con bajas tasas de vacunación. Se recomienda que al menos un 95% de la población esté vacunada para lograr lo que se conoce como "inmunidad de rebaño", lo que es vital para proteger a aquellos que no pueden vacunarse por razones médicas.
¿Y cuál es la situación actual en EE.UU.?
Aunque se declaró la eliminación del sarampión en EE.UU. en el año 2000, los recientes brotes indican una preocupante reaparición de la enfermedad en el país. Hasta la fecha, en 2025 se han reportado 607 casos en 21 estados, siendo Texas el más afectado. Además, los expertos en salud expresan su preocupación de que la propagación del sarampión continúe expandiéndose durante otro año si no se toman medidas inmediatas.
¿Qué ocurre en Europa?
En un contexto global, el sarampión también plantea un serio riesgo en Europa, donde el año pasado se registraron más de 120,000 casos de la enfermedad, la cifra más alta en 25 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde principios de 2024 hasta inicios de 2025, más de 32,000 casos se contabilizaron en la Unión Europea, así como en Islandia, Liechtenstein y Noruega.
La situación se vuelve cada vez más crítica y se hace un llamado a la acción urgente. La vacunación no solo es una defensa personal, sino un deber social para proteger a todos.