
¡Alerta Naranja! La Borrasca Olivier Afecta a 13 Provincias en España
2025-04-14
Autor: Antonio
El impacto inminente de la borrasca Olivier
La borrasca Olivier está a punto de desatar su furia en España, poniendo en alerta a 13 provincias mañana por lluvias extremas y un aviso naranja para Andalucía. Las regiones más afectadas serán Almería y Granada, donde se prevén olas e intensas tormentas.
Las comunidades afectadas y las previsiones
Addicionalmente, el aviso incluye a Málaga y Melilla, así como a Ávila en Castilla y León, Toledo en Castilla-La Mancha, Cáceres en Extremadura, y A Coruña y Lugo en Galicia. La AEMET advierte que la llegada de Olivier desde el suroeste producirá un clima inestable, con nubosidad creciente y la posibilidad de tormentas.
Semana Santa marcada por el mal tiempo
La Semana Santa en Castilla y León no será un deleite para los devotos de las procesiones. Varias celebraciones ya se han visto interrumpidas a causa de las condiciones climáticas adversas. Sin embargo, se espera que algunas actividades regresen el domingo con un clima más benigno.
Pronósticos de Jorge Rey y su visión optimista
El meteorólogo Jorge Rey comparte su optimismo: el miércoles podría traer un alivio con un panorama sin lluvias significativas en Canarias y el resto de la Península. Aunque algunos chubascos persistentes se concentrarán en áreas como Cataluña y Aragón, el tiempo se estabilizaría hacia el final de la semana.
El Jueves Santo: Un respiro momentáneo
Se anticipa que el Jueves Santo sea el único día de tregua, con apenas algunas lluvias dispersas en el Cantábrico oriental. Sin embargo, se prevé que una nueva borrasca arribé el viernes, trayendo consigo más precipitaciones intensas.
Innovaciones en la meteorología: Aplicación para detectar vientos extremos
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y AVAMET han desarrollado una innovadora herramienta en línea para detectar en tiempo real vientos extremos relacionados con tormentas. Esta aplicación busca abordar los fenómenos difíciles de predecir que podrían afectar la infraestructura y la seguridad.
Conclusión: Preparación ante los elementos
Con más frentes en camino, es crucial que la población esté atenta a las actualizaciones meteorológicas. La borrasca Olivier no solo representa un reto, sino también una oportunidad para mejorar la previsión ante desastres naturales.