Salud

¡Alerta Mundial! La Obesidad Infantil Supera a la Desnutrición por Primera Vez, según Unicef

2025-09-10

Autor: Francisco

La Nueva Epidemia que Afeitó la Niñez

La obesidad está alcanzando niveles alarmantes entre los niños y adolescentes, ahora considerada la principal forma de malnutrición global entre los jóvenes de 5 a 19 años, según un impactante informe de Unicef.

Un Cambio de Paradigma en la Malnutrición

Catherine Russell, directora de Unicef, advierte que "hoy en día, al hablar de malnutrición, ya no solo nos referimos a niños con bajo peso". La creciente insolencia de la obesidad puede tener consecuencias devastadoras para la salud y el desarrollo de los más jóvenes.

A pesar de que la lucha contra el hambre parece haber logrado algunos avances, con la desnutrición infantil disminuyendo de manera leve del 13% al 10% entre 2000 y 2022, el panorama de la obesidad es desolador: el número de jóvenes afectados se ha duplicado, pasando de 194 millones a 391 millones.

Obesidad: Una Bomba de Tiempo

Las cifras son alarmantes. En 2022, el 8% de los jóvenes de 5 a 19 años a nivel mundial padecían obesidad, un incremento dramático del 3% en el año 2000. Unicef señala que este incremento se traduce en 188 millones de niños y adolescentes que luchan contra esta enfermedad crónica.

Industrias Alimentarias: Los Villanos de la Historia

La raíz del problema se encuentra en un entorno tóxico orquestado por la industria de alimentos ultraprocesados, que utiliza prácticas comerciales poco éticas para maximizar beneficios. Katherine Shats, coautora del informe, explica cómo los niños están siendo bombardeados con publicidad de comida poco saludable, incluso en entornos escolares donde el acceso a productos dañinos es constante.

Obesidad y Desnutrición: Un Doble Golpe

Las cifras son desoladoras: desde 2000, la brecha entre países ricos y pobres ha ido disminuyendo, pero algunos países en desarrollo están enfrentando un doble desafío, coexistiendo con la desnutrición y la obesidad. En lugares de crisis humanitaria, las empresas alimentarias suministran grandes cantidades de comida chatarra, empeorando la situación.

Una Llamada a la Acción Urgente

Unicef hace un llamado desesperado a los gobiernos para que implementen políticas efectivas que limiten la publicidad de alimentos no saludables, introduzcan impuestos sobre bebidas azucaradas y mejoren el etiquetado de los productos. Russell enfatiza la necesidad imperiosa de garantizar que todos los niños tengan acceso a alimentos nutritivos y saludables.

La situación actual no puede ser ignorada: el futuro de millones de niños en riesgo depende de las decisiones que se tomen hoy. ¡Es hora de actuar!