País

¡Alerta Migratoria en Ceuta! El PP Pide Ayuda para Reubicar Menores Migrantes

2025-08-28

Autor: Carlos

Ceuta Da un Paso Decisivo en la Crisis de Menores Migrantes

La ciudad autónoma de Ceuta ha hecho historia al solicitar al Gobierno español que declare la contingencia migratoria en su territorio. Este es un paso crucial para permitir la reubicación de menores extranjeros no acompañados en otras comunidades, marcando un hito como el primer Gobierno del Partido Popular en pedir esta medida. Aun así, su petición ha encontrado una resistencia feroz por parte de otras comunidades gobernadas por el PP, que han llevado el tema hasta el Tribunal Supremo y el Constitucional.

Una Situación Crítica en Ceuta y Canarias

Actualmente, Ceuta alberga a más de 500 menores migrantes cuando su capacidad real es de apenas 27 plazas, lo que significa que su sistema está abrumadoramente sobrecargado en un 1.800%. Canarias, por su parte, enfrenta un panorama similar con más de 5.000 menores en lugares destinados a solo 737.

Descontento entre las Comunidades Populares

El Gobierno de Ceuta, bajo la dirección de Juan Jesús Vivas, se siente aislado frente a otras comunidades populares. En un episodio reciente, los consejeros del PP decidieron no asistir a una reunión clave con la ministra de Juventud, Sira Rego, lo que dejó a Ceuta en un limbo administrativo. Vivas ha abogado persistentemente por la modificación de la ley de extranjería, que ahora facilita la distribución de los menores, a pesar del conflicto existente.

Próximos Pasos y Protocolo de Reubicación

El Ministerio de Juventud e Infancia está a punto de aprobar la declaración necesaria para dar luz verde a este proceso de reubicación. Con un plazo de un año para redistribuir a niños en acogida, las nuevas llegadas a comunidades donde se haya declarado la contingencia deberán ser reubicadas en un máximo de 15 días.

Resistencia de 11 Comunidades Autonómicas

Hasta ahora, 11 comunidades—principalmente del PP—han presentado recursos para frenar la reubicación. El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha subrayado que es inaceptable que se opongan a acatar la ley vigente sobre la reubicación de menores.

Un Futuro Incertidumbre para Miles de Menores

La mayoría de los menores migrantes se encuentran en el archipiélago canario, donde deben ser trasladados aproximadamente 4.000, a pesar de que algunos adolescentes ya han alcanzado la mayoría de edad o han solicitado asilo. Según el cálculo del Ministerio de Juventud, muchos de estos menores serán enviados a regiones como Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana, todas gobernadas por el PP.

Más Comunidades Se Sumán a la Llamada de Ayuda

Las Islas Baleares también se están movilizando para acogerse a la declaración de contingencia migratoria, reflejando la presión que enfrentan ante un número creciente de llegadas. Su capacidad actual es de 400 menores, pero ya están cuidando a más de 600. Aunque sus cifras no alcanzan el umbral necesario, su intención es evitar la presión adicional de aceptar más menores.