Salud

¡Alerta! Micropartículas en el aire ponen en riesgo los trasplantes de riñón

2025-09-04

Autor: Lucia

Contaminación y salud renal: un vínculo preocupante

Investigaciones recientes de expertos en Estados Unidos revelan un impacto alarmante de la contaminación por micropartículas (PM2.5) en la salud de los pacientes que han recibido un trasplante de riñón. La exposición a estas partículas en el aire no solo aumenta el riesgo de mortalidad, sino que también puede provocar complicaciones serias como el rechazo agudo del órgano injertado y la necesidad de diálisis.

Números que asustan: el riesgo en cifras

Joel Schwartz, científico de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan y uno de los líderes del estudio, destaca que cada incremento de un decil en la concentración de PM2.5 conlleva un aumento del 3.6% en el riesgo de rechazo agudo y un 6.8% en el riesgo de retraso en la función del riñón trasplantado. Estos hallazgos subrayan la necesidad urgente de abordar la calidad del aire en nuestras ciudades.

Los villanos de la contaminación: ¿quiénes son?

El análisis de más de 15 componentes de estas micropartículas ha revelado información sorprendente. Los principales culpables de la necesidad de diálisis o un nuevo trasplante son el níquel y el carbono orgánico, mientras que el plomo juega un papel significativo, contribuyendo hasta en un 75% al rechazo agudo de los injertos. Pero eso no es todo: el sulfato es el componente que más afecta el desenlace a largo plazo de los trasplantes, según Schwartz.

La lucha continúa: ¿qué se puede hacer?

Con estos reveladores hallazgos, se hace imperativo no solo mejorar las legislaciones sobre calidad del aire, sino también concienciar a la población sobre el grave impacto que la contaminación tiene en la salud, especialmente en los más vulnerables. La investigación está lejos de terminar, pero este estudio nos brinda una visión clara: el aire limpio es esencial para la salud renal y la vida.