
¡Alerta máxima! Un hacker vende millones de DNIs españoles en la Dark Web
2025-08-03
Autor: Laura
Un golpe devastador a la seguridad digital
En el mundo digital, cada cierto tiempo estalla una noticia que nos deja helados. En esta ocasión, un hacker ha logrado no solo vulnerar sistemas de seguridad, sino que ahora está poniendo a la venta millones de DNIs de ciudadanos españoles en la temida Dark Web. A pesar de las inmensas inversiones en ciberseguridad, las empresas siguen siendo vulnerables a los ataques. La realidad es cruda: es casi imposible ser completamente invulnerable frente a las amenazas externas.
Los peligros del phishing y más
La información sensible robada cae frecuentemente en manos de cibercriminales que la utilizan en métodos de phishing, extorsiones o la venden en foros oscuros. Así es exactamente como un hacker, conocido bajo el pseudónimo de Cypher404x, ahora está ofreciéndose como vendedor de millones de DNIs completos. Cada uno de estos documentos incluye el nombre completo, dirección, fecha de nacimiento y firma de los propietarios.
¿Qué ha llevado a esta filtración masiva?
Dos años y numerosos ataques cibernéticos han enseñado una amarga lección: aunque las empresas implementan medidas de seguridad cada vez más complejas, los hackers también han evolucionado, encontrando nuevas y sorprendentes maneras de eludir esos sistemas. Desde robos de información a gigantes tecnológicos como Microsoft y Google, hasta empresas más pequeñas y sectores tradicionales.
La asombrosa oferta de Cypher404x
Según el hacker, sus datos no solo son simples números, sino documentos completos, incluidos nombres de padres y fotografías. El escenario es escalofriante: la oferta ha sido publicada en foros de la Dark Web, donde se comercializan contraseñas, bases de datos y otros activos robados.
Un precedente peligroso
Lo más inquietante es que este no es un caso aislado. Hace un tiempo, otro hacker lanzó a la venta 39 millones de DNIs por un precio irrisorio de 10.000 dólares. Este actual vendedor, aunque aún no especifica el precio, parece seguir el mismo patrón inquietante, sugiriendo que estos documentos podrían estar disponibles por una fracción de su verdadero valor.
Conclusión: una llamada a la acción
La revelación de que millones de DNIs están en riesgo es un llamado a la acción urgente para que las autoridades refuercen los sistemas de ciberseguridad y se implementen medidas preventivas más eficaces. En un mundo cada vez más digital, la seguridad de nuestros datos personales no puede quedar en manos de unos pocos.