Salud

¡Alerta! La mala combinación de cannabis y embarazo puede llevar a la esquizofrenia en adolescentes

2025-09-15

Autor: Carmen

Un hallazgo alarmante sobre el consumo de cannabis en la adolescencia

Un grupo de investigadores españoles ha lanzado una advertencia contundente: fumar porros durante la adolescencia puede incrementar drásticamente el riesgo de desarrollar serias enfermedades psiquiátricas, como la esquizofrenia, especialmente en jóvenes vulnerables.

¿Cuál es la peligrosa combinación?

El estudio revela que el verdadero peligro radica en la interacción entre dos factores: el consumo de cannabis en la adolescencia (ya sea en forma de resina, hierba o concentrados) y una infección relevante que haya afectado a la madre durante el embarazo, como una gripe.

Efectos devastadores en el cerebro en desarrollo

El investigador principal, Alejandro Higuera, catedrático de Psicobiología en la UNED, explica que esta combinación altera el cerebro en desarrollo del menor, aumentando significativamente el riesgo de esquizofrenia. Los resultados de la investigación destacan cómo factores ambientales y genéticos pueden unirse para crear una vulnerabilidad a trastornos psicóticos.

Una llamada urgente a la acción

Este hallazgo tiene implicaciones cruciales para la elaboración de políticas de prevención y programas de concienciación en España. A pesar de que el consumo de cannabis ha disminuido un 40% entre los adolescentes en este siglo, aún el 15% de los jóvenes entre 14 y 18 años confiesa que fuma porros mensualmente.

Investigaciones previas y nuevas preguntas

El vínculo entre el uso de cannabis y la esquizofrenia ha sido objeto de múltiples estudios, pero lo que distingue a esta investigación es la clara relación causal que establece. La idea de examinar infecciones prenatales como un posible factor de riesgo se origina en un estudio finlandés de los años 80 que investigó la relación entre la gripe y la esquizofrenia.

Resultados esclarecedores en el laboratorio

Para abordar estas preguntas, el equipo de Higuera utilizó modelos animales, administrando THC a ratas adolescentes para observar posibles síntomas de esquizofrenia. Los hallazgos fueron sorprendentes: solo los animales expuestos a ambos factores, infección prenatal y THC, mostraron alteraciones cerebrales claramente relacionadas con la esquizofrenia.

Un mensaje crítico para la juventud

Este estudio no solo proporciona una nueva perspectiva científica, sino que también lanza un mensaje vital a los jóvenes y a sus familias: el cannabis puede ser un detonante, pero sus efectos devastadores se agravan bajo ciertas circunstancias. La prevención comienza con la información, y este conocimiento es crucial para proteger a las nuevas generaciones de riesgos innecesarios.