
¡Alerta! La Cruda Realidad del Diagnóstico Tardío del Alzheimer en España
2025-09-18
Autor: Manuel
Los Obstáculos del Diagnóstico Temprano
En España, la falta de tiempo durante las consultas médicas y la escasa formación especializada sobre el Alzheimer están frenando el diagnóstico temprano y preciso de esta enfermedad devastadora. Así lo revelan los proyectos mapEA y Alma-Care, apoyados por Lilly, que han involucrado a más de 140 expertos de diversas disciplinas en todo el país.
Los expertos han identificado cómo mejorar la atención médica, el tratamiento y el seguimiento de los pacientes con Alzheimer, pero a pesar de los esfuerzos, persisten obstáculos significativos.
¿Cuánto Tarda un Diagnóstico?
Aunque el 89% de los especialistas señala la falta de tiempo y el desconocimiento entre los profesionales como las principales barreras, la realidad es que los pacientes españoles con sospechas de Alzheimer pueden esperar más de seis meses para ver a un especialista tras una derivación inicial, luego de solo tres meses desde la atención primaria. En total, esto significa que pueden pasar hasta nueve meses antes de recibir una evaluación completa.
Este tiempo de espera es crítico, ya que la información brindada sobre el diagnóstico temprano es insuficiente en todas las regiones, lo que impide a muchos entender y abordar la enfermedad a tiempo.
Desigualdades en el Acceso al Diagnóstico
El Dr. Pablo Martínez Lage, director del Centro de Investigación y Clínica Memoria, advierte que todavía existe una desigualdad notable en el acceso a diagnósticos oportunos, dependiendo de la ubicación geográfica. Mientras algunas zonas cuentan con una coordinación eficaz entre atención primaria y especializada, otras luchan con sistemas ineficaces.
Necesidades Urgentes y Estrategias Fallidas
Jesús Rodrigo, director ejecutivo de la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa), enfatiza la necesidad de eliminar el estigma en torno al Alzheimer y mejorar el acceso al diagnóstico temprano. La falta de conocimientos sobre los factores de riesgo y cómo abordarlos sigue siendo un desafío crucial.
Esta situación resalta la urgencia de implementar un modelo asistencial que sea eficiente y equitativo, eliminando las desigualdades territoriales que hoy afectan el bienestar de los pacientes.
Lo Que se Necesita para Avanzar
"Para mejorar la vida de los pacientes y sus familias, es esencial avanzar en el diagnóstico temprano y en una gestión más efectiva del Alzheimer", afirma el Dr. José A. Sacristán, director médico de Lilly España y Portugal.
Los estudios, incluido el Mapa de Recursos Políticos, Sociales y Sanitarios para la enfermedad de Alzheimer, han mostrado un alarmante desconocimiento sobre las estrategias existentes para abordar esta enfermedad. Los planes, aunque se elaboraron hace más de cinco años, todavía carecen de una adecuada implementación a nivel nacional.
El Futuro que Necesitamos
El proyecto Alma-Care busca identificar áreas críticas para llevar a la práctica las innovaciones terapéuticas necesarias en la lucha contra el Alzheimer y mejorar la organización de los servicios de salud.
Jesús Rodrigo también observa que estos proyectos ofrecen una oportunidad invaluable para planificar acciones futuras, lo que podría resultar en un sistema de salud más fuerte y preparado para enfrentar uno de los desafíos más grandes de nuestra sociedad.