Ciencia

¡Alerta Espacial! La NASA Redefine la Amenaza del Meteorito: Ahora Este Podría Impactar en la Luna

2025-04-02

Autor: Laura

La Luna está en estado de alerta. El asteroide 2024 YR4, que anteriormente se creía que amenazaba con colisionar con la Tierra, ahora se enfoca en nuestro satélite natural. Este escenario ya había sido considerado en estudios anteriores, pero ha cobrado nuevo significado gracias a los últimos análisis del Telescopio Espacial James Webb (JWST), que ha proporcionado información más precisa sobre este asteroide.

Descubierto en diciembre del año pasado, el asteroide comenzó a captar la atención tanto de la Agencia Espacial Europea (ESA) como de la NASA a partir del 27 de enero. Inicialmente se estimó que su diámetro oscilaría entre 40 y 90 metros, tamaño equivalente al del estadio Santiago Bernabéu o el Camp Nou. Sin embargo, con observaciones más cercanas, se ha ajustado su tamaño a aproximadamente 60 metros, con un margen de error de 7 metros.

Pero, ¿qué pasaría si realmente impactara la Luna? Andrew Rivkin, el astrónomo planetario de la Universidad Johns Hopkins y autor principal del estudio, maneja la posibilidad con cautela. "Nuestra motivación para observar este asteroide es determinar si la probabilidad de un impacto lunar va a aumentar o disminuir. Un 2% de probabilidad de impacto realmente significa un 98% de probabilidad de que no suceda", enfatiza Rivkin.

Afortunadamente, en caso de que ocurra la colisión, los astrónomos no anticipan efectos nocivos. Este evento sería inédito: la primera vez en la historia moderna que se documentaría un impacto significativo en la Luna. Los científicos están entusiasmados con esta posibilidad, ya que les brindaría valiosos datos sobre la formación de cráteres lunares y el comportamiento del terreno circundante. Se trata de una oportunidad única para ampliar nuestros conocimientos sobre la superficie lunar y su evolución.

Este asteroide también resalta la importancia de la vigilancia continua del espacio, pues los descubrimientos como este nos recuerdan que no estamos solos en el universo y que siempre hay eventos inesperados que podrían impactar nuestro planeta o sus satélites. ¡Estemos atentos a las actualizaciones!