
¡ALERTA EN VENEZUELA! Maduro Asegura que EE.UU. Tiene 1.200 Misiles Apuntando a su Gobierno
2025-09-01
Autor: David
Venezuela Bajo Amenaza: Maduro Lanza un Alarmante Aviso
En un impactante comunicado este lunes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló que su gobierno se encuentra en la mira de 1.200 misiles de Estados Unidos, junto a ocho barcos militares que navegan en aguas del Caribe. Esta declaración surge en el contexto del reciente despliegue militar de Washington dirigido a combatir los carteles de drogas.
Durante una conferencia de prensa en Caracas, Maduro no escatimó en descripciones, afirmando: "Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años". El líder chavista catalogó esta situación como "una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal".
La Respuesta de Maduro: Preparación Máxima para la Defensa
Maduro afirmó que, ante lo que describió como la 'máxima presión militar' de Estados Unidos, su gobierno ha declarado también un estado de 'máxima preparación' para afrontar este desafío. "Nosotros estamos listos para la defensa de Venezuela", afirmó con firmeza.
Recompensas por Información: EE.UU. Increase la Tensión
En un giro que aumenta la tensión, el gobierno estadounidense ha incrementado a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, a quien acusa de tener vínculos con carteles del narcotráfico. Esta medida ha desatado aún más críticas y preocupaciones dentro de la política venezolana.
Despliegue Militar de EE.UU.: La Estrategia de Trump
La administración del presidente Donald Trump ha anunciado un despliegue militar en aguas internacionales para atacar organizaciones vinculadas al tráfico de drogas. Este movimiento diluye aún más las relaciones entre ambos países, generando un clima de incertidumbre en la región.
La situación sigue en desarrollo, y la comunidad internacional observa atentamente cómo se desenvuelven estos eventos que podrían tener repercusiones significativas no solo en Venezuela, sino en toda América Latina.