
¡Alerta en toda España! El choque de masas desata lluvias y nieve: lo que necesitas saber este fin de semana
2025-04-03
Autor: Ana
Este miércoles se inició un impresionante choque de masas que está causando estragos en diversas regiones de España, tal como previamente advirtió Meteored. En la jornada de hoy, jueves, se están registrando precipitaciones en Andalucía, Extremadura y el oeste de Galicia, que se desplazarán hacia el este a lo largo del día, acompañadas de "lluvias moderadas o fuertes y algunas tormentas ocasionales".
Aunque las temperaturas se mantendrán suaves en general, el meteorólogo Samuel Biener advierte que "el aire subtropical impulsado por la borrasca Nuria hará que no sea un ambiente especialmente frío", aunque las mínimas sí descenderán considerablemente en el nordeste.
Se espera que la borrasca Nuria empiece a afectar gran parte del territorio nacional, con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronosticando "cielos nublados o cubiertos, con precipitaciones prácticamente generalizadas", aunque menos frecuentes en el nordeste y sureste de la península. Esto significa que las Islas Baleares se librarán de las lluvias, con solo intervalos de nubes altas.
Las lluvias se anticipan como "más abundantes y persistentes en el centro de la península, especialmente en la ladera sur de las montañas de Guadarrama y en la parte norte de la Ibérica". Además, se prevén "nevadas en los Pirineos, con una cota de nieve alrededor de los 1600/1800 metros, que ascenderá a 2000 metros hacia el final de la jornada."
Las temperaturas máximas, por otro lado, experimentarán un aumento significativo en los archipiélagos, Cantábrico y el tercio nordeste de la península, mientras que descenderán en la parte norte de la costa atlántica y en el centro-este. Las mínimas también mostrarán descensos ligeros en el tercio oeste y el nordeste, aunque en muchas otras zonas del país serán más cálidas.
El viento será otro protagonista, según la AEMET, con vientos del este y sureste soplando en la península, donde se prevén rachas excepcionalmente fuertes en el Cantábrico oriental y en el Pirineo occidental durante la primera mitad del día. En Baleares y la costa oriental peninsular, los vientos serán "moderados del este y del noreste", cambiando a sureste al sur de las islas.
Canarias en estado crítico: ¡suspenden clases y recomienda teletrabajo!
En Canarias, la AEMET activó el miércoles alerta roja en el este de La Palma, donde se anticipan "rachas de viento huracanadas, superiores a los 130 km/h, entre las 5 y las 17 horas (hora canaria) del jueves". La probabilidad de que esto ocurra se sitúa entre el 40% y el 70%: ¡el peligro es extraordinario! Se solicita a todos los residentes que tomen precauciones extremas.
En respuesta a esta situación, la Consejería de Educación de Canarias ha decidido suspender la actividad escolar presencial en Tenerife, La Palma y La Graciosa, trasladando la educación a un formato no presencial siempre que sea posible. Esto permite que el personal docente realice su labor desde casa, siempre que puedan acceder a las herramientas necesarias.
Adicionalmente, se ha recomendado a los empleados públicos que residan en Tenerife y La Palma que trabajen desde casa mientras se mantenga la alerta máxima por fenómenos meteorológicos. Para aquellos empleados del ámbito judicial en La Palma y Tenerife, donde el teletrabajo no es aplicable, deben permanecer en sus hogares, cancelando todas las gestiones no urgentes y evitando acudir a las oficinas, excepto en situaciones críticas.
¡Prepárense para un fin de semana con cambios drásticos en el clima! Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades es fundamental para garantizar la seguridad.