
¡Alerta en Sevilla! La ciberdelincuencia se dispara: Uno de cada cinco delitos es online
2025-09-01
Autor: José
La creciente sombra de la ciberdelincuencia en Sevilla
La ciberdelincuencia se ha convertido en un fenómeno alarmante en Sevilla, donde ya uno de cada cinco delitos se comete a través de medios telemáticos. Este aumento no es exclusivo de la capital andaluza, sino que se repite a nivel nacional, afectando a miles de ciudadanos.
Datos inquietantes sobre la criminalidad
Según el reciente informe del Ministerio del Interior, entre enero y junio de 2025 se registraron 25.653 delitos en Sevilla, una reducción del 4,7% en comparación con el año anterior. Sin embargo, si excluimos los ciberdelitos, la disminución real es del 9,3%. La cifra de ciberdelitos asciende a 5.486, representando más del 21% del total, lo que muestra un crecimiento del 17,1% respecto a 2024.
Estafas informáticas que arrasan
La mayoría de estos delitos son estafas informáticas, que crecieron un 13% en el último año. En la provincia, los ciberdelitos alcanzan un preocupante 23% del total de delitos. A lo largo del primer semestre de 2025, se denunciaron 50.955 delitos en la provincia, dejando claro que la ciberdelincuencia no da tregua.
La escalofriante evolución de las estafas en España
El fenómeno de las estafas informáticas ha crecido un impactante 488,3% en solo nueve años, pasando de 70.178 delitos en 2016 a 412.850 en 2024. Esta tendencia es verdaderamente alarmante y ha llevado a las autoridades a intensificar su vigilancia.
¡Cuidado con la estafa del like!
Recientemente, la Policía Nacional ha alertado sobre un nuevo tipo de estafa que se propaga a través de redes sociales: la estafa del like. Este engaño atrae a las víctimas con promesas de trabajos fáciles y bien remunerados, pero en realidad es una trampa que termina vaciando sus bolsillos.
El modus operandi de los estafadores
Los estafadores contactan a sus víctimas con atractivas ofertas para ganar dinero solo por dar 'likes' a publicaciones. Inicialmente, las víctimas reciben pequeños pagos, generando confianza, pero pronto son presionadas a realizar depósitos que nunca recuperan.
El perfil de las víctimas
A menudo, los afectados son jóvenes o personas desempleadas que buscan ingresos rápidos, sin ser conscientes del riesgo que corren.
Otras estafas deprimentes en auge
Entre las estafas más comunes también se encuentra el vishing, donde se ofrecen mejoras de contrato que nunca se concretan. Además, los fraudes clásicos siguen activos, haciendo que la situación sea aún más destructiva.
Delincuencia tradicional, un panorama mixto
A pesar del aumento en ciberdelitos, la delincuencia tradicional ha visto descensos en la mayoría de las categorías. Sin embargo, hay un aumento preocupante en tentativas de homicidio y robos de vehículos, que crecen un 25,7%, lo que significa que cada día se roban unos cuatro coches en Sevilla.
Conclusiones preocupantes
En resumen, mientras la criminalidad convencional parece bajar, la ciberdelincuencia avanza rápidamente, convirtiéndose en una amenaza seria para la sociedad sevillana. Los ciudadanos deben estar alerta y educarse sobre cómo protegerse ante estos engaños.