Tecnología

¡Alerta en Mas Pellicer! El operativo antidrogas deja en evidencia la inseguridad en el barrio

2025-04-07

Autor: Laura

Operativo policial contra distribución de drogas

Recientemente, el barrio Sant Josep Obrer de Reus fue escenario de un impactante operativo policial contra un local involucrado en la distribución de drogas. Este dispositivo, llevado a cabo el pasado jueves, ha intensificado la demanda de los vecinos por una mayor vigilancia policial. Eduardo Navas, presidente de la Asociación de Vecinos Mas Pellicer, expresó: «Aunque este operativo ha ayudado a generar más tranquilidad, aún queda un largo camino por recorrer para que los ciudadanos se sientan realmente seguros en las calles».

Desmantelamiento de inmuebles en la misma calle

Este reciente operativo se realizó apenas una semana después del desmantelamiento de tres inmuebles en la misma calle Pellicer, donde se habían confiscado cerca de 1.000 plantas de marihuana. La conexión entre estos dos eventos ha generado un clima de inquietud entre los residentes de la zona.

Detenciones y antecedentes de los arrestados

En esta intervención, se detuvo a cinco personas en un bar, en un esfuerzo conjunto de los Mossos d'Esquadra, la Guardia Urbana y la Policía Nacional. Los arrestados tenían un impresionante total de alrededor de 200 antecedentes policiales. Además, se identificaron a 96 individuos en la operación, 32 de los cuales contaban con antecedentes delictivos.

Intimidación a los vecinos

Navas indicó que el punto de distribución de estas sustancias se vincula directamente con los inmuebles desmantelados. Algunos ocupantes incluso llegaron a amenazar a los vecinos, advirtiéndoles de que serían agredidos o que sufrirían daños en sus vehículos si se atrevían a informar a las autoridades sobre las molestias generadas. Este clima de intimidación ha contribuido al aumento del sentimiento de inseguridad en la comunidad, donde se reclama una mayor presencia policial y patrullas a pie frecuentes. «Cualquier punto de distribución o cultivo de drogas genera gran preocupación, pues atrae a gente indeseable», destacó Navas.

Incidencias relacionadas con la delincuencia

A pesar de que no se relaciona directamente con estos incidentes, el dirigente vecinal también recordó que en los últimos meses se han registrado al menos un coche quemado al mes en la localidad. Resaltó que la asociación de vecinos está trabajando en colaboración con el Ayuntamiento y las fuerzas policiales para fomentar la convivencia en el barrio y combatir este clima de miedo.

Detalles del operativo del jueves

El operativo del jueves comenzó alrededor de las 18:00 horas y entre los detenidos había tres hombres y una mujer, cuyas edades oscilaban entre los 42 y 54 años, la mayoría de ellos con una sólida trayectoria delictiva. Dos de ellos enfrentan cargos por tráfico de drogas, mientras que otro fue arrestado por robos de catalizadores y daños a vehículos. En el caso de la mujer, tenía vigente una orden de arresto por un hurto en un comercio y por quebrantamiento de condena.

Consecuencias legales de las detenciones

Después de la detención, los cuatro individuos fueron puestos a disposición del juzgado en función de guardia de Reus. Además, una quinta persona fue arrestada por infracciones a la Ley de Extranjería, mientras que seis más fueron citadas por el mismo motivo.

Resultados del operativo

El operativo resultó en la tramitación de catorce denuncias administrativas por tenencia de sustancias estupefacientes y varias infracciones más por incumplimientos de las ordenanzas municipales. Las autoridades también identificaron 39 vehículos y emitieron cuatro multas por falta de seguro obligatorio o ITV.

Objetivo de los operativos de saturación

Es importante señalar que este tipo de operativos de saturación se están realizando periódicamente en diversos barrios de Reus, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y combatir actividades delictivas que alteran la paz social.

Respuesta del Ayuntamiento de Reus

Por su parte, el Ayuntamiento de Reus ha intentado minimizar las quejas vecinales, asegurando que la presencia policial en el barrio es constante, no sólo durante operativos puntuales. Sin embargo, muchos residentes siguen sintiendo que la respuesta no es suficiente para combatir el creciente problema de la criminalidad en su entorno.