Ciencia

¡Alerta en los océanos! Prochlorococcus, los héroes diminutos de la fotosíntesis, enfrentan una crisis de temperatura

2025-09-08

Autor: Manuel

Las Prochlorococcus: Pequeñas pero Poderosas

Con menos de una milésima parte de un milímetro, las Prochlorococcus no son solo invisibles a simple vista; son las titanes del océano. Descubiertas a finales del siglo XX, son esenciales para el vibrante color turquesa de nuestros mares tropicales. Superando a las plantas terrestres en el arte de la fotosíntesis, estas cianobacterias transforman la luz solar en carbono orgánico, la base de la vida marina. Además, liberan el 5% del oxígeno que respiramos, jugando un papel crucial desde la Gran Oxidación hace millones de años.

Un Estudio Alarmante sobre el Calentamiento de los Mares

Lamentablemente, el calentamiento global amenaza esta especie vital. Según un estudio en Nature Microbiology, para finales de este siglo, las Prochlorococcus podrían reducirse a la mitad. Este cambio dramático podría desencadenar efectos en cadena en el ecosistema marino, de los cuales aún desconocemos la magnitud.

Investigación en el Corazón del Océano

Durante más de diez años, un equipo de oceanógrafos y biólogos marinos han navegado aproximadamente 150.000 millas nauticas (cerca de 277.000 km) en un centenar de travesías para investigar las poblaciones de fitoplancton, incluyendo las Prochlorococcus. Utilizando citometría de flujo, han logrado contar hasta 100.000 células por milímetro cúbico de agua, una tarea que requiere equipamiento especializado.

El Termómetro del Océano: El Calor es su Enemigo

Los hallazgos del equipo confirman que a las Prochlorococcus les gusta la calidez, pero no el calor extremo. Su abundancia es máxima en las aguas tropicales, donde podrían duplicarse cada 10.5 horas si no fuera por la muerte de células. Sin embargo, una vez que la temperatura del agua supera los 28°C, el crecimiento se reduce drásticamente.

Una Predicción Desalentadora para el Futuro

A medida que el planeta se calienta, el escenario se vuelve inquietante. Los científicos prevén que, en el mejor de los casos, la población de Prochlorococcus disminuya un 17% en los mares tropicales. En el peor de los casos, una asombrosa reducción del 51% podría convertirse en realidad. Las zonas más afectadas incluyen el Pacífico occidental y el Índico, donde el cambio climático está causando estragos.

Un Llamado a la Conciencia Global

El fitoplancton, a menudo considerado el 'césped del océano', es vital para la vida marina y, sin él, el ecosistema marino podría colapsar. A pesar de su minúsculo tamaño, su impacto es monumental. Según los expertos, el futuro de las Prochlorococcus es un síntoma del estado de nuestros océanos. La pregunta que debemos hacernos es: ¿estamos dispuestos a permitir que estas criaturas diminutas desaparezcan por culpa del calentamiento global?