Mundo

¡Alerta en Francia! Marine Le Pen exige elecciones legislativas “ultrarrápidas” tras crisis del gobierno

2025-09-03

Autor: Antonio

La presión aumenta sobre el gobierno de Bayrou

Marine Le Pen, la destacada líder del partido Agrupación Nacional (RN), ha lanzado un vehemente llamado a la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas en Francia, en medio del inminente colapso del gobierno del primer ministro François Bayrou. Este pedido llega justo en un momento de creciente inestabilidad política, un tema candente que se ha acentuado tras la reciente reunión entre Le Pen, Bayrou y Jordan Bardella, presidente del RN.

La marea en contra de Bayrou

Con 74 años, Bayrou ha anunciado que enfrentará una moción de confianza el próximo 8 de septiembre, debido a su incapacidad para conseguir los apoyos necesarios para su plan de ajuste presupuestario que asciende a 44,000 millones de euros. A pesar de sus esfuerzos por contactar a los líderes de la oposición, hasta ahora, ningún partido ha mostrado intención de ofrecerle respaldo.

Rechazo total a la confianza

Tras salir de la reunión, Le Pen insistió en que ella y su partido no brindarán su confianza al primer ministro y exigió la disolución inmediata de la Asamblea Nacional. Bardella se alineó con su postura afirmando: "Cuanto antes regresemos a las urnas, antes Francia tendrá un presupuesto viable".

El contexto de la crisis política

Todo este contexto se desencadena después de las elecciones legislativas anticipadas de mediados de 2024, tras el éxito de la extrema derecha en las elecciones europeas. Esto resultó en una Asamblea Nacional fragmentada, dificultando la formación de mayorías estables. El presidente Emmanuel Macron, en un intento por mitigar la crisis, convocó a sus aliados a una reunión de emergencia, proponiendo negociar con los socialistas para evitar el colapso del gobierno.

Recortes fiscales y rechazo opositor

La propuesta de Bayrou incluye recortes sustanciales para reducir el elevado déficit público, pero ha encontrado una feroz oposición, incluyendo a Le Pen. Ella argumentó que las verdaderas demandas políticas han sido ignoradas desde julio, indicando que este ajuste no es más que una estrategia de negociación para intentar mantener su puesto.

Perspectivas de la extrema derecha

El RN sostiene que, según las encuestas, tiene la posibilidad de alcanzar una mayoría absoluta en un futuro cercano, gracias al desgaste del bloque centrista de Macron. El vicepresidente del RN, Sébastien Chenu, subrayó que la fragilidad del bloque central podría abrir puertas a una victoria significativa para su partido.

El futuro incierto de la política francesa

Las discusiones entre Bayrou y los partidos continuarán hasta el jueves, pero hay un ambiente de incertidumbre. Varios grupos, incluidos los ecologistas y Francia Insumisa, han rehusado participar en el diálogo y, en cambio, preparan una moción para destituir a Macron. El ex presidente Sarkozy también ha manifestado que las elecciones legislativas son la única solución viable para superar esta crisis.

¿Qué viene después?

Con el voto de censura inminente, Bayrou enfrentará la dimisión si no logra obtener suficientes apoyos. Aunque Macron ha rechazado su dimisión y la repetición de elecciones, la presión política interna se intensifica a medida que la situación se torna más crítica. Lo que suceda en los próximos días podría determinar no sólo el futuro del gobierno, sino también el rumbo económico y social de Francia en los próximos años.